El SAT, la máxima autoridad fiscal de México, ha estado recibiendo las declaraciones desde principios de mes tanto en su portal web como en las oficinas distribuidas por todo el país. Este procedimiento tiene como objetivo verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, asegurando el orden en el sistema tributario mexicano.
Mientras que muchos contribuyentes, especialmente personas físicas, están alistando la documentación necesaria para presentar su Declaración Anual en abril, el SAT ha anunciado una importante medida que afectará tanto a personas físicas como morales. De acuerdo con el órgano administrativo, se eliminará la obligación de declarar deducciones, ingresos y pagos previsionales de los contribuyentes que se encuentren en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO).
¡Último día!
— SATMX (@SATMX) March 31, 2025
Presenta la Declaración Anual 2024 de tu empresa aquí: https://t.co/6hD04o76XA
¡Declara, cumple y contribuye! pic.twitter.com/lI7ywAwkXE
Este régimen, que busca simplificar las cargas fiscales, alcanzará a aquellos contribuyentes cuyos ingresos no superen ciertos límites anuales:
- Personas físicas: Aquellas que obtengan ingresos anuales inferiores a los 3.5 millones de pesos.
- Personas morales: Las empresas con ganancias menores a los 35 millones de pesos anuales.
El cambio significa que estos contribuyentes no estarán obligados a presentar una Declaración Anual detallada, lo que representa un alivio para muchas pequeñas y medianas empresas (PyMEs) y profesionales independientes que, hasta ahora, debían realizar el proceso de manera más compleja.
¿Qué implica esta medida para las personas físicas y morales?
Este ajuste tiene un impacto significativo en la simplificación del sistema fiscal, especialmente para aquellos contribuyentes que operan con ingresos menores. La exención permitirá que las personas que se encuentren bajo el Régimen Simplificado de Confianza no tengan que declarar sus deducciones, ingresos y pagos previsionales, lo que reduce la carga administrativa y les permite destinar recursos a otras áreas de su actividad económica.
Sin embargo, es importante señalar que aquellos contribuyentes que superen los límites de ingresos establecidos seguirán sujetos a la obligación de presentar su Declaración Anual. Además, el SAT recuerda que las fechas para la declaración de las personas morales culminan este lunes 31 de marzo, mientras que las personas físicas tendrán hasta el 30 de abril.
El anuncio de la exención para ciertos contribuyentes en el Régimen Simplificado de Confianza es un paso hacia la modernización y simplificación del sistema fiscal mexicano. A pesar de los cambios, los contribuyentes deben estar atentos a las fechas límite y asegurarse de cumplir con sus obligaciones fiscales, ya que el SAT continuará vigilando el desempeño tributario del país para garantizar el cumplimiento de la ley.
Es recomendable que los contribuyentes en el RESICO consulten el portal del SAT o a un especialista fiscal para asegurarse de que su situación corresponde a los requisitos de exención.