El Gobierno Federal presentó la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, una plataforma que busca transformar radicalmente el proceso de apertura y operación de empresas en México. Durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum, José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, detalló esta iniciativa que promete simplificar drásticamente la burocracia empresarial.
La nueva plataforma integrará en un solo sitio todos los trámites en línea —federales, estatales y municipales— necesarios para la constitución, construcción y operación de empresas. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio que incluirá una Ley Nacional para disminuir trámites burocráticos y corrupción, la cual será enviada al Congreso próximamente.
Según explicó Merino, actualmente el proceso de inversión puede tomar hasta 2.6 años, requiriendo 51 trámites diferentes y 466 requisitos. Los inversionistas deben acudir a múltiples oficinas gubernamentales donde los procedimientos varían significativamente, y frecuentemente se solicitan los mismos documentos repetidamente, generando espacios para la discrecionalidad y la corrupción.

Con la implementación de la Ventanilla Digital, se promete:
- Reducir el tiempo máximo de apertura a solo un año
- Disminuir los trámites de 51 a 32
- Bajar los requisitos de 466 a 127
- Crear un expediente digital donde los documentos se suben solo una vez
- Homologar los trámites y requisitos en todo el país
La plataforma, accesible en www.inversiones.gob.mx, guía a los usuarios mediante un sencillo cuestionario para determinar exactamente qué trámites necesitan realizar. Para acceder al servicio se requiere iniciar sesión con LlaveMx, y se ofrece asistencia a través del número telefónico 079.