¡ Última Hora !

Públicidad

DEMOCRACIA SIN FORNTERAS / LA FUERZA DE LAS PALABRAS

¿Se controlará el negocio por nuevos carteles del otro lado? ¿el gobierno podrá sobrevivir a un operativo en contra de algunos de sus miembros?
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Opinión por: Enrique Andrade González

LA FUERZA DE LAS PALABRAS

Apenas hace un mes inició la presidencia de Donald Trump y ya parece que el mundo y que México ha cambiado, han sido en verdad solo unas cuantas acciones acompañadas de muchas amenazas lo que en este mes tiene preocupados a miles de personas que ven peligrar su situación actual esperando en cualquier momento ser detenidos, deportados o perjudicados en su patrimonio, estamos ante la fuerza de las palabras de un maestro para crear miedo y con ello generar conflictos.

Por lo que respecta a México nos tiene como blanco en tres objetivos;  la deportación masiva de paisanos, la imposición de aranceles y el combate a los carteles de la droga, tres caballos apocalípticos que amenazan a la economía y a la seguridad o inseguridad nacional, tres bombas nucleares para el “statu quo” y principalmente para el gobierno en turno, tres propuestas de campaña que ha repetido ya ahora como gobernante y que en un mes han provocado pánico, al saber que el emisor de las mismas es el hombre que encabeza al ejército más poderoso y representa a la economía más grande del planeta. Los tres temas al final tienen que ver con control económico y negocios.

Por lo que respecta al tema de las deportaciones  le preocupa principalmente la fuga de capitales por las remesas, en un mes ya se han realizado operativos de detención y deportación de migrantes tanto mexicanos como centro y suramericanos, sin embargo estos no han sido tan grandes y violentos como se esperaba, en parte porque de acuerdo a las leyes americanas la deportación tiene que pasar por un proceso judicial lento, sin embargo; la sola amenaza ha provocado el regreso de miles de paisanos por su propia voluntad uno por el miedo de perder sus bienes en caso de ser deportados y dos por el clima de odio generado por diversos políticos republicanos, nada es peor que tenerle miedo al miedo.

Lo cierto también es que se han activado por la comunidad migrante, los mecanismos de defensa tanto jurídicos como sociales mediante manifestaciones en los Ángeles y muestras de apoyo de diversas empresas como Coca cola. Lo cierto es que el monto de las remesas tendrá que bajar.

El segundo frente de los aranceles ya ha causado también consecuencias, ya algunos directivos se han pronunciado por la posibilidad de cambiar sus plantas a otro país como es el caso de Nissan y eso solo por lo que corresponde al aluminio y acero habrá que esperar la decisión sobre los demás, al final del día es muy probable que algo se impondrá a productos mexicanos y canadienses, para tener una posición de ventaja en el nuevo TLC.

Por último, en cuanto a la amenaza a los carteles también ya ha habido muestras de que va en serio y que tiene información delicada, cuando y como actuará nadie lo sabe y también es importante en su caso saber que pesará después, ¿se controlará el negocio por nuevos carteles del otro lado? ¿el gobierno podrá sobrevivir a un operativo en contra de algunos de sus miembros?

Lo cierto es que los tres misiles pegan a distintos segmentos del país, pero al final atacan a la economía nacional, lo que siempre es un tema político.

** Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Enboga.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad