¡ Última Hora !

Públicidad

Claudia Sheinbaum presenta plan de inclusión para la juventud durante su gobierno

Sheinbaum criticó a las administraciones anteriores por convertir los derechos en mercancías y mantener un régimen de corrupción y privilegios.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, anunció un ambicioso plan para integrar a los jóvenes en el diseño y ejecución de políticas públicas durante su gestión.

En el evento “Jóvenes: el corazón de la transformación”, Sheinbaum se reunió con representantes juveniles de todo el país, quienes le entregaron un Decálogo para la Construcción de la Presidencia de y para las Juventudes.

Sheinbaum enfatizó la importancia de la juventud en la Cuarta Transformación

“la Cuarta Transformación es con las y los jóvenes o no será”, declaró Sheinbaum.

En su discurso, se comprometió a asegurar que todos los jóvenes tengan acceso a la educación universitaria, mencionando la expansión de las universidades Rosario Castellanos, de la Salud y del Bienestar Benito Juárez.

Además, Sheinbaum destacó su participación en movimientos estudiantiles desde los 15 años, recordando su oposición a las cuotas impuestas en la UNAM desde el CCH plantel Sur.

Entre las promesas de su administración, Sheinbaum subrayó la importancia de garantizar el acceso a la vivienda para los jóvenes, anunciando la construcción de al menos un millón de viviendas accesibles.

“Estamos trabajando en el presupuesto de 2025 y estamos destinando una parte de ese presupuesto para la construcción de viviendas accesibles para los jóvenes”, afirmó.

Sheinbaum también presentó el programa “Las y los jóvenes unen a México”, diseñado para alejar a los jóvenes del crimen organizado, fomentando su participación en actividades culturales y deportivas.

“Vamos a hacer un programa que se llame: Las y Los Jóvenes Unen a México, para que nunca ningún joven tenga que optar por una vida violenta y que no tengan que acercarse a un grupo delictivo”, explicó.

La virtual presidenta electa reconoció el papel crucial de los jóvenes en las victorias electorales de Morena en 2018 y 2024.

“En el 2018 y en el 2024 se ganó, no solo por esta revolución de las conciencias, sino principalmente por las y los jóvenes de nuestro país que dijeron en 2018: ‘¡Basta!’, y construyeron un futuro nuevo”, dijo.

Finalmente, Sheinbaum criticó a las administraciones anteriores por convertir los derechos en mercancías y mantener un régimen de corrupción y privilegios. Aseguró que su movimiento representa un cambio continuo y una lucha constante por la justicia social.

“Hay jóvenes viejos y viejos jóvenes. Sigo siendo joven, porque no se cansa uno de luchar”, enfatizó la virtual presidenta.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Sheinbaum indicó que la propuesta al Congreso solo reflejó lo enviado por la Corte anterior y que el Poder Judicial no necesita un presupuesto tan alto en austeridad.
La tensión diplomática entre México y Perú escala tras el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum a Pedro Castillo
El acontecimiento central será la Primera Semana Nacional de Cultura de Paz, a desarrollarse del 10 al 12 de septiembre, bajo la premisa de instaurar la paz como principio articulador en todos los ámbitos universitarios y más allá

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad