¡ Última Hora !

Públicidad

Congreso rechaza ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX

La sesión concluyó con la encapsulación de manifestantes tanto a favor como en contra de la titular de la Fiscalía, por parte de la Secretaria de Seguridad Ciudadana.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

[cmsmasters_row][cmsmasters_column data_width=”1/1″][cmsmasters_text]

El Congreso de la Ciudad de México decidió no ratificar a Ernestina Godoy como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) para estar 4 años más en el cargo.

Con 41 votos a favor, 25 en contra y cero abstenciones, la propuesta de dictamen que buscaba su continuidad no obtuvo el respaldo necesario para su aprobación.

“En consecuencia no se aprueba el dictamen que presenta la Comisión de Administración y Procuración de Justicia. Notifíquese al Jefe de Gobierno (Martí Batres), al Consejo Judicial Ciudadano para los efectos legales a que haya lugar”, dijo Gabriela Salido, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso.

La sesión que estuvo marcada por fuertes argumentos y posturas encontradas, concluyó con la encapsulación de manifestantes tanto a favor como en contra de la titular de la Fiscalía, por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

[/cmsmasters_text][/cmsmasters_column][/cmsmasters_row]

Públicidad

Noticias Relacionadas

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, explicó los detalles de las propuestas, señalando que estas serán “herramientas” para que los nuevos jueces, magistrados y ministros desempeñen sus funciones de acuerdo con la reforma.
Godoy enfatizó que la Constitución mexicana y la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) establecen que las reformas constitucionales no son objeto de amparo, y denunció un posible conflicto de interés en las decisiones judiciales que buscan frenar la reforma.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum aseguró que la reforma judicial, impulsada inicialmente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, ya fue aprobada y es constitucional, por lo que el proceso para elegir a los integrantes del Poder Judicial dará inicio en los próximos meses.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad