¡ Última Hora !

Públicidad

Dante Delgado defiende a Samuel García y critica su exclusión presidencial: “Fue una carta que no dejaron concretar”, afirma.

Delgado señaló directamente a los partidos MORENA, PRI y PAN como responsables de intervenir para frenar la postulación de García Sepúlveda, decisión que, según él, “tuvo grandes consecuencias para el país”.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

En el Tercer Informe de Gobierno de Samuel García Sepúlveda, el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, denunció que México enfrenta hoy una “tragedia” luego de que el gobernador de Nuevo León fuera apartado de la contienda por la presidencia, un hecho que atribuyó a “actos arbitrarios” de la oposición.

Delgado señaló directamente a los partidos Morena, PRI y PAN como responsables de intervenir para frenar la postulación de García Sepúlveda, decisión que, según él, “tuvo grandes consecuencias para el país”.

Delgado, quien asistió al evento en el Show Center de San Pedro Garza García a pesar de haberse sometido recientemente a una cirugía, insistió en que la “vieja política” fue un factor determinante para la exclusión de García.

“Recuerden que fueron actos de arbitraje los que separaron a Samuel García de la candidatura presidencial”, expresó el líder del Movimiento Ciudadano, lamentando lo que, en su opinión, fue una oportunidad desaprovechada para el país.

El líder emecista también pidió al Congreso local que permitiera al gobierno de García acceder a financiamiento para proyectos de infraestructura en el estado. Subrayó que las nuevas líneas del metro son parte de las obras prioritarias de la administración estatal, por lo que exhortó a los legisladores a “no cancelar ni créditos ni procedimientos” que permitan su desarrollo.

“Una generación vigorosa, nueva, como la de Samuel, merece ser reconocida más que obstaculizada”, afirmó Delgado, en referencia a los recientes roces entre el Congreso y el Ejecutivo estatal.

Ante la pregunta sobre una posible candidatura presidencial de García en 2030, Delgado evitó adelantar posiciones, aunque dejó entrever la intención de que el partido mantenga una presencia fuerte en los comicios de 2027.

“Fue una carta que no dejaron concretar, y otra realidad viviría el país con un presidente como Samuel García. Espero que Movimiento Ciudadano acredite en 2027 lo que vamos a acreditar”, concluyó.

Públicidad

Noticias Relacionadas

"La relación con nuestro país vecino debe estar enfocada en transformar realidades, impulsar economías y mejorar vidas”, afirmó Colosio.
Según Fernández Noroña, sería "desafortunado que un defensor de narcos acreditado o un juez que ha liberado a narcos, con una conducta sistemática" llegue a ocupar posiciones clave en el sistema judicial mexicano.
Con una trayectoria que combina liderazgo, compromiso social y experiencia en el servicio público, Ruiz Macfarland regresa al escenario político con la encomienda de fortalecer y expandir la presencia del partido naranja en Baja California.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad