En una jornada legislativa marcada por el debate y la controversia, el Senado aprobó la nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, una reforma impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, pero profundamente modificada tras la intervención de diversos sectores, incluyendo el partido Movimiento Ciudadano (MC), que terminó por respaldar el dictamen.
La nueva legislación tiene como objetivo central garantizar el acceso a internet en zonas marginadas y fortalecer a los medios comunitarios indígenas y afromexicanos mediante nuevos mecanismos de financiamiento. Sin embargo, la versión original de la iniciativa fue duramente criticada por organismos civiles y opositores por contener elementos que ponían en riesgo la libertad de expresión y la neutralidad de la red.
¿Por qué Movimiento Ciudadano votó a favor?
Durante el debate legislativo, la diputada Patricia Flores, integrante de la bancada de MC, explicó las razones detrás del voto afirmativo de su partido. En sus palabras, “se corrigieron excesos graves de la iniciativa inicial”, lo que permitió que el grupo parlamentario diera su aval a una versión “menos peligrosa y más equilibrada” del proyecto original, lo cuál se dio por medio del debate y la escucha de la ciudadanía , porque “si se trata de frenar el autoritarismo, MC no se echa para atrás”.
Entre los cambios que motivaron su apoyo, destacan:

Eliminación del artículo 109, que autorizaba el bloqueo de plataformas digitales.
Sustitución del órgano de control: se reemplazó la figura de una agencia unipersonal controlada por el Ejecutivo por un órgano colegiado con cinco comisionados.
Retiro de facultades de censura a Gobernación, que en la propuesta inicial tenía poder para eliminar contenidos extranjeros.
Restricción a la suspensión arbitraria de transmisiones y rescate de los derechos de audiencias, incluyendo accesibilidad para personas con discapacidad.
Limitación al control presidencial del desbloqueo de servicios de telecomunicaciones.Recuperar los derechos de las audiencias, así como la inclusión de las personas con discapacidad.
Desde @MovciudadanoMX acompañamos esta reforma porque representa una mejora real a la propuesta original.
— Bancada Naranja 🔸D (@BancadaNaranjaD) July 1, 2025
El peligro no es regular, es legislar sin escuchar y está vez con debate, exigencia y diálogo se logró ganar terreno para los derechos.@Paty_FloresE pic.twitter.com/MHI73nD4du
“No es una ley perfecta, pero sí mucho mejor que la original”, afirmó Flores. Asimismo, MC reconoció que persisten puntos preocupantes, como la identificación obligatoria de usuarios de telefonía móvil. No obstante, defendieron que algunos aspectos polémicos, como la geolocalización en tiempo real, ya están vigentes desde 2014 tras reformas promovidas por el PAN y el PRI.
Críticas y defensa
El partido también rechazó categóricamente las acusaciones de que la reforma aprobada es idéntica a la versión original del Ejecutivo. “Quienes dicen eso mienten; quien dice que abre la puerta a una dictadura digital, engaña”, sentenció la diputada naranja, en una postura que busca marcar distancia tanto del oficialismo como de la oposición tradicional.
“Falta camino por recorrer, quedan pendientes importantes, pero la nueva versión es una versión ciudadana. Acompañamos este dictamen porque representa una mejora real”, concluyó.
En medio de un ambiente polarizado, el voto de Movimiento Ciudadano ha sido interpretado como un intento de posicionarse como una fuerza crítica, pero constructiva. Aunque sus decisiones no están exentas de riesgos políticos, su bancada insiste en que su respaldo a la ley responde a un criterio de responsabilidad y no de alineamiento con el gobierno federal.
Desde @MovCiudadanoMX somos firmes en nuestras convicciones y congruentes con nuestros principios.
— Bancada Naranja 🔸D (@BancadaNaranjaD) July 1, 2025
En la #BancadaNaranja votaremos a favor de la Ley de Telecomunicaciones porque, gracias a la exigencia ciudadana y el diálogo, se protege la libertad de expresión. @JZavalaGt pic.twitter.com/PwjAX6fvC3
¿Por qué en la Bancada Naranja del Senado votamos a favor de la propuesta de Ley de Telefomunicaciones? Les comparto las principales razones. 👇🏻 pic.twitter.com/3ygp4sCHMK
— Alejandra Barrales (@Ale_BarralesM) July 1, 2025