¡ Última Hora !

Públicidad

Estudiantes del ITAM cuestionan a Xóchitl Gálvez por falta de “coherencia ideológica”

Los manifestantes señalaron que miembros del Partido Acción Nacional (PAN) los persiguieron y hostigaron dentro de las instalaciones universitarias, incluso después de que se les prohibiera ingresar al evento de Gálvez por restricciones contra portar carteles críticos.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Estudiantes del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) expresaron su rechazo y preocupación respecto a la candidatura de Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial por la coalición “Fuerza y Corazón por México” (PRI, PAN y PRD), durante su visita a la institución, manifestando como incoherente su posición política.

En el evento, realizado por la candidata el día de ayer, los estudiantes presentes plantearon interrogantes sobre la coherencia ideológica de Gálvez. Destacaron la aparente contradicción entre ser abanderada de partidos con diferentes orientaciones (PRI, PRD) y la falta de claridad en su plataforma electoral.

Uno de los jóvenes reunidos señaló: “Algunas de sus propuestas y algunas de sus opciones no son coherentes con lo que los jóvenes y los estudiantes a día de hoy exigimos”.

Entre las preguntas formuladas se abordaron temas como la defensa de los derechos humanos de las mujeres y la comunidad LGBTIQ+, la despenalización del aborto, la prohibición de las “terapias de conversión”, así como la alianza con partidos que históricamente han tenido posturas opuestas en estos temas.

También le cuestionaron cómo puede “lidiar con una campaña partidista con personajes innombrables a su mando y cómo conciliarse como una mujer feminista bajo el mando de dos partidos que históricamente han votado contra los derechos de las mujeres”.

La candidata admitió el señalamiento: “Sí, debe de ser un asco para los jóvenes, ver a sus políticos y decidir por quién decido.”

Ante los cuestionamientos, Gálvez reiteró su compromiso con las libertades individuales y aseguró que su candidatura se basa en el respaldo de firmas ciudadanas y en su autonomía de decisión.

Posteriormente, cuatro estudiantes que se manifestaban de manera pacífica durante la visita de Xóchitl Gálvez al ITAM denunciaron haber sido objeto de agresiones por parte del equipo de campaña de la candidata.

Los manifestantes señalaron que miembros del Partido Acción Nacional (PAN) los persiguieron y hostigaron dentro de las instalaciones universitarias, incluso después de que se les prohibiera ingresar al evento de Gálvez por restricciones contra portar carteles críticos.

Las denuncias de agresión incluyen acusaciones de falsas asociaciones partidistas y de intentos de deslegitimar la protesta estudiantil.

La presencia de elementos de seguridad de la institución durante los incidentes fue confirmada, aunque no se registraron intervenciones directas para detener las supuestas agresiones.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Ricardo Anaya fue candidato a la presidencia de México en 2018 por la coalición “Por México al Frente”, que agrupaba al PAN, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano.
Sheinbaum, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, sigue liderando las preferencias con un 56%, aunque su apoyo mostró una tendencia descendente desde el 69% reportado en febrero.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad