¡ Última Hora !

Públicidad

Karla Muñoz es designada como candidata de MC para la gubernatura de Chiapas

Muñoz Balanzar, proveniente del municipio de Tuxtla Chico, ha sido reconocida por su activismo comunitario y su liderazgo en la Red Ciudadana "Nueva Esperanza y Prosperidad para Chiapas".
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

En un evento llevado a cabo en la Ciudad de México, el partido Movimiento Ciudadano formalizó la designación de Karla Muñoz Balanzar como su candidata a la gubernatura del estado de Chiapas.

La constancia que certifica su participación en las elecciones fue entregada por Dante Delgado, Coordinador Nacional de Movimiento Ciudadano, y Manuel Sobrino, coordinador estatal del partido.

En la cuenta oficial de X de Movimiento Ciudadano Chiapas, publicaron que “tras un exhaustivo análisis en la coordinadora nacional se confirmó que Karla Irasema Muñoz, posee un perfil sólido y competitivo que la respalda como candidata idónea en Chiapas a la gubernatura”.  

Manuel Sobrino Durán, resaltó el compromiso de Muñoz Balanzar con principios fundamentales como la transparencia, la inclusión y el desarrollo sostenible.

Durán enfatizó que la plataforma de Karla Muñoz, la cual se centra en los intereses de la ciudadanía, brinda una oportunidad para superar el estancamiento político y trabajar en la edificación de un Chiapas más equitativo y próspero.

Al respaldar la candidatura de Muñoz, Movimiento Ciudadano reitera su compromiso de “desplazar a la vieja política” y abrir paso a una nueva generación de líderes dedicados al mejoramiento del bienestar social.

Muñoz Balanzar, proveniente del municipio de Tuxtla Chico, ha sido reconocida por su activismo comunitario y su liderazgo en la Red Ciudadana “Nueva Esperanza y Prosperidad para Chiapas”.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Para Patricia Flores, la transición energética debe enfocarse en equidad, sostenibilidad y acceso universal, más allá de los megawatts generados.
La diputada sostuvo que, tras el regreso generalizado a las actividades presenciales en distintos sectores, el Congreso no puede mantenerse al margen.
Álvarez Máynez señaló que las alianzas serán evaluadas después de los comicios de 2027, una vez que MC haya medido su fuerza territorial y programática.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad