¡ Última Hora !

Públicidad

“Movimiento Ciudadano va a gobernar más territorio que el PAN”: Roy Campos de Consulta-Mitofsky

Según Campos, los tres partidos juntos no lograron ni la tercera parte de los escaños en el Senado de la República ni en la Cámara de Diputados, impidiendo que puedan frenar reformas importantes.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Roy Campos, presidente de Consulta-Mitofsky, señaló que Movimiento Ciudadano, con su 10% de participación electoral, gobernará más territorio que el Partido Acción Nacional (PAN).

En una reciente entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula, Campos, ofreció un análisis detallado de los resultados electorales y las encuestas que los precedieron, destacando el desempeño de Movimiento Ciudadano en comparación con otros partidos.

Durante la conversación, el matemático indicó que, con la administración de los estados de Jalisco y Nuevo León, Movimiento Ciudadano abarcará una mayor proporción de la población que los estados gobernados por el PAN, que se limitan a Aguascalientes, Querétaro, Guanajuato y Chihuahua. Campos recordó una antigua frase del emecista Colosio Riojas, sugiriendo que “a esa alianza le sobra el PRI y le falta Movimiento Ciudadano”, subrayando la relevancia creciente del partido naranja en el actual panorama político.

En cuanto a la coalición Fuerza y Corazón por México, compuesta por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Campos fue contundente al afirmar que esta alianza fracasó estrepitosamente en las elecciones.

Según Campos, los tres partidos juntos no lograron ni la tercera parte de los escaños en el Senado de la República ni en la Cámara de Diputados, impidiendo que puedan frenar reformas importantes. Además, predijo la posible desaparición del PRD y una significativa disminución de la influencia del PRI, que se convertirá en la quinta fuerza en la Cámara de Diputados. El PAN, por su parte, se ha quedado con una fuerza regional limitada, según Campos.

“Uno de sus partidos puede desaparecer, el PRD. Otro de sus partidos va a ser la quinta fuerza en la Cámara de Diputados, el PRI. Y el PAN, otro de sus partidos, se queda solo con fuerza regional: Aguascalientes, Querétaro, Guanajuato y Chihuahua”, declaró Campos.

Campos también cuestionó la precisión de algunas encuestas preelectorales, señalando que las diferencias de ocho o diez puntos entre candidatos son relevantes y suficientes para declarar un ganador, a diferencia de lo que algunos analistas afirmaron durante la campaña electoral. Ninguno de los anteriores presidentes, como Vicente Fox, Felipe Calderón o Enrique Peña Nieto, ganó con un margen de ocho puntos, lo que pone en perspectiva la magnitud de la ventaja observada.

Finalmente, Campos reflexionó sobre las críticas hacia las encuestas, mencionando que, a pesar de la percepción de una posible debacle, el resultado final fue más positivo de lo esperado. También denunció las calumnias de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez en su contra, como la acusación de trabajar bajo contrato para Claudia Sheinbaum, lo cual negó enfáticamente, describiendo la situación como parte de una campaña “muy fea y muy sucia”.

Públicidad

Noticias Relacionadas

"La relación con nuestro país vecino debe estar enfocada en transformar realidades, impulsar economías y mejorar vidas”, afirmó Colosio.
Con una trayectoria que combina liderazgo, compromiso social y experiencia en el servicio público, Ruiz Macfarland regresa al escenario político con la encomienda de fortalecer y expandir la presencia del partido naranja en Baja California.
Hasta el momento, la senadora no ha respondido directamente a estas acusaciones, y se ha limitado a reafirmar su compromiso con el partido

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad