¡ Última Hora !

Públicidad

Movimiento Ciudadano va contra la Reforma Judicial: “No habrá votos a favor”, asegura Barrales

Asimismo, la emecista subrayó que la propuesta actual no garantiza justicia para los mexicanos y que es necesario un cambio de fondo en el sistema judicial, pero no en los términos que se plantean.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Alejandra Barrales, senadora por Movimiento Ciudadano y vicecoordinadora de la bancada en el Senado, reiteró la posición de su partido en contra de la reforma judicial impulsada por la mayoría legislativa.

En entrevista con Pascal Beltrán del Río de Imagen Radio, Barrales confirmó que los cinco senadores de Movimiento Ciudadano votarán en bloque en contra de la propuesta, alineándose con la postura de oposición que han sostenido desde su llegada a la Cámara de Senadores.

“Nosotros ya hemos señalado públicamente que ante una reforma tan importante como es esta mal llamada reforma judicial, vamos a asumir nuestra condición de oposición, vamos a votar en contra de esta reforma”, expresó Barrales,

Asimismo, la emecista subrayó que la propuesta actual no garantiza justicia para los mexicanos y que es necesario un cambio de fondo en el sistema judicial, pero no en los términos que se plantean.

La senadora enfatizó que, pese a la falta de disposición de la mayoría para escuchar otras voces, incluyendo a trabajadores del Poder Judicial y especialistas en Derecho, seguirán insistiendo en un parlamento abierto que permita la participación de todos los involucrados.

“Hoy se amenaza con dejar sin empleo a un número muy importante de trabajadores de un día para otro y ni siquiera se les quiere abrir un espacio para escucharles”, señaló Barrales.

Ante las protestas de trabajadores del Poder Judicial que se han presentado afuera del Senado, Barrales informó que solicitó un espacio en las comisiones para escuchar a los afectados, pero que la mayoría se ha mostrado reticente, argumentando que el tema ya fue discutido por la legislatura anterior.

“Los que vamos a votar y tenemos no sólo el derecho sino la obligación de allegarnos de información, de propuestas, de tener un parlamento abierto, pero hoy no se ve por desgracia esa disposición de parte de la mayoría”, lamentó la senadora naranja.

Sobre la posible unidad de la oposición en el Senado, Barrales se mostró optimista y llamó a otros partidos a cumplir con el compromiso asumido con sus votantes.

“Si la oposición asume su papel, su compromiso que adquirimos con los votantes, no debería de haber duda, tenemos condiciones suficientes para detener esta arbitrariedad”, afirmó Barrales.

Finalmente, al ser cuestionada sobre las diferencias surgidas en las campañas electorales pasadas, Barrales insistió en que su partido no busca revanchas personales y que su objetivo principal es proteger el sistema judicial y la democracia en el país.

“Nuestras diferencias, sobre todo con el PRI, pues ahí están y pareciera que van a seguir, pero este es un tema que no se trata del PRI, de la alianza, se trata de impartir justicia a los mexicanos”, concluyó.

Públicidad

Noticias Relacionadas

"La relación con nuestro país vecino debe estar enfocada en transformar realidades, impulsar economías y mejorar vidas”, afirmó Colosio.
Con una trayectoria que combina liderazgo, compromiso social y experiencia en el servicio público, Ruiz Macfarland regresa al escenario político con la encomienda de fortalecer y expandir la presencia del partido naranja en Baja California.
denunció que sin analizar los perfiles ni revisar los criterios de paridad, Morena impuso la lista de personas a ocupar el cargo de Magistrados electorales

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad