¡ Última Hora !

Públicidad

Reacomodo político en 2024: Movimiento Ciudadano, tercera fuerza en México

Por otro lado, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) enfrentó una reducción considerable, pasando de 1.6 millones de votos en 2018 a 1.12 millones en 2024. Estos resultados han provocado que el partido del Sol Azteca entre ya en un proceso de liquidación por la pérdida de su registro como instituto político.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El partido Movimiento Ciudadano se ha consolidado como la tercera fuerza política en el país tras las elecciones presidenciales de 2024, según las proyecciones del Instituto Nacional Electoral (INE).

De acuerdo con una publicación por TendenciaMx, en las elecciones de 2018, Movimiento Ciudadano obtuvo 1.01 millones de votos, pero para 2024, se proyecta que alcanzó 6.2 millones de votos, situándose, así, como la tercera fuerza política más votada.

Este notable incremento de apoyo refleja una tendencia de crecimiento para el partido naranja, que logró captar la atención de un electorado en búsqueda de alternativas a los partidos tradicionales.

En contraste, partidos históricos como el PRI y el PAN mostraron una disminución en su caudal de votos. El PRI, que obtuvo 7.6 millones de votos en 2018, se proyecta a 5.7 millones en 2024, mientras que el PAN muestra una ligera disminución, pasando de 9.9 millones de votos en 2018 a 9.6 millones en 2024.

Morena, que continúa siendo la fuerza dominante, también muestra un incremento, pasando de 25.1 millones de votos en 2018 a 27.3 millones en 2024. Sin embargo, el ascenso de Movimiento Ciudadano de acuerdo a las proyecciones representa una diversificación en las preferencias del electorado.

Otros partidos también experimentaron cambios significativos. El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) aumentaron su apoyo, con proyecciones de 4.6 millones para el verde y 3.8 millones de votos para el PT respectivamente para 2024, en comparación con los 1.05 millones y 3.3 millones obtenidos en 2018.

Por otro lado, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) enfrentó una reducción considerable, pasando de 1.6 millones de votos en 2018 a 1.12 millones en 2024. Estos resultados han provocado que el partido del Sol Azteca entre ya en un proceso de liquidación por la pérdida de su registro como instituto político.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La diputada de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, elevó su voz pública denunciando lo que considera dos grietas en la impunidad política en el país: "Javier Hernández "Chicharito" está enfrentando la condena colectiva por sus comentarios misóginos. Y a Cuauhtémoc Blanco, aún con una denuncia grave, lo sigue protegiendo el fuero. Debe enfrentar a la justicia ya".
En su Informe sobre violencia 2024-2025, El Laboratorio Electoral documentó 68 eventos violentos: 62 en Veracruz, distribuidos en 49 municipios, y seis en Durango.
El senador Luis Donaldo Colosio Riojas presentó una iniciativa para garantizar una remuneración mínima equivalente al salario mínimo a todos los pasantes de medicina, enfermería, odontología y ramas afines durante su servicio social.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad