¡ Última Hora !

Públicidad

Reciben a Colosio con gritos de “¡Presidente!” en Tlaxcala

Colosio participó en la entrega del Premio Estatal Benito Juárez al Mérito Ciudadano al pintor Armando Ahuatzi y al muralista Desiderio Hernández Xochitiotzin
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

En Tlaxcala, la entrega del Premio Estatal Benito Juárez al Mérito Ciudadano se transformó en un acto cargado de simbolismo político. Apenas apareció Luis Donaldo Colosio Riojas, el auditorio estalló con un grito que se ha vuelto constante en sus recorridos: “¡Presidente, presidente!”. Aunque se trataba de un homenaje cultural, el ambiente tuvo momentos que recordaban más a un mitin que a una ceremonia oficial.

Colosio, acompañado por Jorge Álvarez Máynez, participó en el reconocimiento al pintor Armando Ahuatzi y al muralista Desiderio Hernández Xochitiotzin. Visiblemente emocionado, inició su discurso con un tono cálido y cercano: “Queridas autoridades, amigas y amigos, querida familia, muy buenas tardes. Creo que realmente en el arte hay una forma de supervivencia, de conexión, de entendimiento. Es gracias al arte que podemos dialogar con civilizaciones pasadas y, al mismo tiempo, con nosotros mismos. Nos hace sentir parte de esta humanidad, porque en las creaciones artísticas encontramos puntos de acuerdo con autoras y autores, cercanos y lejanos, hasta que en obras de artistas más remotos podemos reconocernos en nuestro propio interior”.

El senador hizo un recorrido por las siete artes —pintura, arquitectura, música, danza, escultura, literatura y cine— como caminos donde se transmiten los valores de generación en generación. Al referirse a Ahuatzi, destacó: “Hay personas que crean con una sensibilidad especial y transforman lo cotidiano en lo extraordinario. Tal es el caso del maestro Armando Ahuatzi. En cada cuadro suyo encontramos tradiciones de este estado y de su gente, pero también una conexión con todo México. Son fotografías de la vida, pero construidas por manos auténticas”.

Colosio subrayó que en la obra del artista se refleja la identidad compartida de los mexicanos: “La cocina donde se reúne una familia, el altar de muertos que honra a nuestros seres queridos, el mercado con flores y aguas frescas, las mujeres trabajadoras que sostienen la vida cotidiana. Estas escenas son memoria, son identidad, son comunidad. Y en tiempos como los que estamos viviendo, que pareciera que cada vez estamos más divididos, el mensaje de sus pinturas se vuelve indispensable. Tenemos mucho más en común de lo que creemos”.

El auditorio lo acompañaba con aplausos. Colosio aprovechó para remarcar que la cultura también es una forma de ciudadanía: “No hay duda de que el maestro Ahuatzi lo hace, porque qué mejor manera de crear ciudadanía que fortaleciendo la identidad comunitaria a través del arte. Además, su obra no solamente enaltece Tlaxcala, sino que proyecta a todo México ante el mundo entero. En Suiza, en Francia, en España, en Estados Unidos, su arte ha demostrado la grandeza de nuestra cultura. Y nos es propio que nos guíen a México a través de sus pinceles, porque en cada una de sus obras, México es tradición, México es belleza”.

El momento se volvió casi confesional cuando Colosio vinculó la importancia del arte con el futuro del país: “Aunque no todos tengamos el talento pictórico del maestro Ahuatzi, sí tenemos la voluntad de crear espacios de unión, de construcción colectiva. Esta medalla representa también esa voluntad: la de reconocer a quienes desde distintas trincheras contribuyen a un México unido y fuerte”.

El auditorio, conmovido, volvió a gritar “¡Presidente!”. Colosio, sin responder directamente, cerró con un mensaje que pareció dirigido no solo a Tlaxcala, sino a todo el país: “Que la obra del maestro siga iluminando nuestro camino, que inspire a nuevas generaciones, que nos recuerde siempre que la diversidad de nuestras tradiciones es la verdadera grandeza de nuestra nación. México vive, resplandece y se une en lo que nos hace únicos: nuestra cultura y nuestra gente”.

Colosio culminó: “México es belleza. En Movimiento Ciudadano creemos firmemente precisamente en eso. En no olvidar la grandeza de nuestro país. En cuidar lo que nos une. En defender lo que nos da identidad compartida con el mundo entero”.

En ese eco de voces, entre el homenaje cultural y la política latente, Tlaxcala mostró cómo la figura de Colosio despierta entusiasmo y esperanza en quienes lo ven ya como un referente más allá del Senado.

Públicidad

Noticias Relacionadas

"Nosotros no le apostamos a que a la presidenta le vaya mal. Estamos aquí para ofrecerle alternativas, propuestas y soluciones” , pues México ya no quiere un regreso al pasado, por lo que “por el bien de todas y todos en México, primero con las niñas y niños", aseguró su dirigente
En una maratónica sesión, que concluyó pasada la media noche, con el rechazo de todas las reservas presentadas por la oposición, la minuta fue enviada a la Cámara de Diputados para continuar su proceso legislativo, en lo que la oposición calificó como un atropello legislativo
En entrevista con ADN Noticias, David Olivo, coordinador nacional de proyectos prioritarios de Movimiento Ciudadano (MC), delineó con claridad la postura de su partido frente a los señalamientos sobre eventuales alianzas rumbo a las elecciones de 2027

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad