La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó este jueves que en su reciente conversación con Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, se haya planteado el cierre de la frontera norte como medida para detener la migración hacia el país vecino.
Durante su conferencia matutina, la mandataria aseguró que el gobierno mexicano mantiene una política migratoria que respeta los derechos humanos y se aleja de cualquier intención de bloquear el tránsito entre ambas naciones.
“Cada quien tiene su manera de comunicar, pero yo les puedo asegurar; les doy la certeza de que nunca, además seríamos incapaces, planteamos que íbamos a cerrar la frontera en el norte o en el sur de Estados Unidos. Nunca ha sido nuestro planteamiento”, señaló.
Discrepancias en las versiones
Ayer, Trump afirmó a través de su red social Truth Social que Sheinbaum había aceptado “detener la migración a través de México y hacia Estados Unidos, efectivamente cerrando la frontera”. Ante esto, la presidenta mexicana desmintió tales afirmaciones en su cuenta de X, asegurando que “la postura de México no es cerrar fronteras”.
Sheinbaum enfatizó que el diálogo con Trump giró en torno a la estrategia migratoria de México y destacó que su gobierno ha logrado una disminución del 75% en los encuentros diarios de migrantes indocumentados en la frontera desde diciembre pasado.
“Le planteé: esta caravana de la que usted habla en su publicación no va a llegar a la frontera norte porque México tiene una estrategia; entonces, así fue la conversación”, afirmó la presidenta.
Tensión comercial y soberanía
Otro de los temas que han abordado ambos mandatarios es la amenaza del republicano de imponer un arancel del 25% a todos los productos provenientes de México y Canadá como medida para frenar la migración y el tráfico de drogas, especialmente fentanilo. En una carta enviada el martes, Sheinbaum advirtió al presidente electo estadounidense que tales medidas podrían derivar en una “guerra arancelaria” y afectar a ambas economías.
A pesar de ello, la mandataria afirmó este jueves que “no va a haber potencial guerra arancelaria” y describió la conversación con Trump como “muy amable”. Según Sheinbaum, ambos coincidieron en la importancia de mantener una buena relación bilateral y en la necesidad de colaboración en temas de seguridad.
“No hablamos particularmente del tema de los aranceles, sino del tema que él planteó como los asuntos de interés y que, si no, él iba a poner aranceles. Ya no se planteó de esa manera”, declaró.
Estrategia migratoria y combate al fentanilo
En cuanto a migración, Sheinbaum destacó que México implementó desde enero de 2024 una estrategia integral para gestionar los flujos migratorios, en respuesta al incremento registrado en los últimos meses de 2023. Asimismo, confirmó que se discutió el tema del tráfico de fentanilo y la necesidad de prevenir su consumo mediante campañas informativas en ambos países.
“Conversamos sobre el fortalecimiento de la colaboración en temas de seguridad en el marco de nuestra soberanía y la campaña que estamos llevando a cabo en el país para prevenir el consumo de fentanilo”, afirmó.
Posible invasión y soberanía nacional
Sheinbaum también respondió a un artículo de la revista Rolling Stone que mencionó presuntos planes del equipo de Trump para realizar una “invasión suave” con agentes encubiertos en México contra los cárteles de la droga. La mandataria desestimó estas versiones y reiteró que México defenderá su soberanía.
“México es un país libre, independiente y soberano, y eso está por encima de todo”, subrayó.