¡ Última Hora !

Públicidad

Padres de Ayotzinapa “decepcionados” tras reunión con Sheinbaum

Trasa la quinta reunión entre la presidenta y las familias de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, estos concluyeron el encuentro con un sentimiento de frustración y desilusión
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

En una nueva cita que marcó la quinta reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y las familias de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, los padres y madres de los jóvenes concluyeron nuevamente el encuentro con un sentimiento de frustración y desilusión a casi 11 años de la desaparición.

La jornada del jueves 4 de septiembre comenzó con anuncios oficiales de avances: Sheinbaum resaltó que se han activado nuevos análisis científicos, con énfasis en el rastreo y estudio de llamadas telefónicas realizadas durante y después de los trágicos eventos del 26 de septiembre de 2014. También se habló del estado de los procesos de extradición del exfuncionario Tomás Zerón, así como de otros implicados residentes en Estados Unidos. Además, la fiscalía a cargo del caso fue reforzada y liderada ahora por Mauricio Pazarán.

Sin avances sustanciales, dicen los familiares

A pesar de los planteamientos, al culminar el encuentro, Isidoro Vicario Aguilar —nuevo abogado que representa a las familias tras la renuncia de Vidulfo Rosales el 21 de agosto— expresó: “Nos vamos tristes y decepcionados… no hubo la respuesta que pensábamos que iba a ver”. De la misma forma, otros padres declararon que no se presentaron datos nuevos ni resultados concretos en la investigación científica.

La indignación llegó más lejos: denunciaron que el gobierno parece haber “dejado caer” líneas de investigación que habían permanecido activas durante los últimos diez años, y que la reunión resultó “como las anteriores”. En palabras de uno de los litigantes:

“Tuvimos una reunión con la presidenta… lamentablemente no tuvimos información… fue una reunión como las que hemos tenido anteriormente.”

Un destello de esperanza: posible regreso del GIEI

En medio de la frustración, un punto de coincidencia: la solicitud persistente de que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) retome las labores de investigación. Sheinbaum, según habían insistido los familiares, abrió la puerta a esta posibilidad. Este fue uno de los escasos elementos percibidos como avance por los padres y madres.

La próxima reunión entre el colectivo y la presidenta fue agendada para principios de noviembre, en un clima de exigencia y poco de esperanza renovada.

Cabe destacar que los encuentros entre Sheinbaum y las familias se dan casi 11 años después de aquel fatídico 26 de septiembre de 2014, y en medio de una investigación que ha sufrido frenos constantes, cambios de equipo y versiones oficiales desacreditadas por grupos independientes.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León arremetió contra el partido Morena, asegurando que el movimiento fundado por Andrés Manuel López Obrador “se guía por la corrupción”
El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano reiteró que su partido no forma parte de ninguna alianza electoral y que su compromiso es impulsar transformaciones desde una visión progresista y autónoma.
La reciente declaración de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien desde su conferencia matutina aseguró que el Partido Acción Nacional (PAN) busca una alianza con Movimiento Ciudadano (MC), desató una respuesta directa del coordinador de los senadores emecistas, Clemente Castañeda. El legislador jalisciense pidió a la mandataria que se enfoque en los retos de su administración y no en la contienda electoral que, recordó, aún está lejana.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad