La presidenta, Claudia Sheinbaum, anunció una serie de reformas constitucionales con el objetivo de fortalecer la protección y garantizar los derechos de las mujeres.
Estas iniciativas serán enviadas al Senado de la República para su discusión y eventual aprobación. La mandataria aseguró que dichas reformas buscan asegurar una igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, así como una mayor protección frente a la violencia de género.
Las reformas propuestas incluyen modificaciones a seis artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: los artículos 4, 21, 41, 73, 116 y 123, además de cambios en siete leyes secundarias.
Entre los principales puntos que se destacan se encuentra el fortalecimiento de la igualdad salarial entre hombres y mujeres, la obligatoriedad de la paridad de género en la administración pública a nivel federal y estatal, y la creación de medidas de protección más rigurosas para combatir la violencia de género, incluyendo la violencia digital y la violencia vicaría.
Durante la presentación de las propuestas, Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de Mujeres, subrayó que las reformas también buscarán que las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia adopten una perspectiva de género en todas sus acciones.
Hernández resaltó la importancia de que las entidades federativas cuenten con fiscales especializados en la investigación de delitos por razón de género, con el fin de brindar una respuesta efectiva a las víctimas de violencia.
Un componente importante de las reformas es la creación de un Registro Nacional de Medidas de Protección, destinado a coordinar la colaboración entre los distintos niveles de gobierno para garantizar la seguridad de mujeres, niñas, niños y adolescentes. Este registro busca fortalecer la cooperación institucional para enfrentar la violencia y proporcionar una respuesta más eficaz a quienes necesitan protección.
Por otro lado, Sheinbaum también anunció la elaboración de una “cartilla de derechos de las mujeres”, un documento que será distribuido a nivel nacional para informar a las mujeres sobre sus derechos y los mecanismos para hacerlos valer.
La mandataria señaló que muchas mujeres en México aún desconocen sus derechos, especialmente en casos de violencia o discriminación salarial. La cartilla tiene como objetivo brindarles las herramientas necesarias para que puedan exigir el respeto a sus derechos y recibir el apoyo adecuado en caso de ser vulnerados.
La redacción de la cartilla estará a cargo de una comisión formada por Angela Guerrero Alcántara, Karla Michel Salas, Friné Salguero y Frida Hyadi Díaz González, quienes tendrán la tarea de garantizar que el documento sea accesible y útil para todas las mujeres mexicanas. Se espera que este instrumento comience a distribuirse a partir de 2025, una vez finalizada su elaboración este año.
Sheinbaum hizo énfasis en que estas reformas no solo buscan cumplir con la aplicación de la ley, sino también abordar las particularidades de las mujeres que enfrentan violencia o discriminación.
“Queremos que todas las mujeres mexicanas conozcan sus derechos y sepan cómo defenderlos”, concluyó la presidenta.