¡ Última Hora !

Públicidad

Cuidado con las estafas en WhatsApp: Así puedes protegerte del Phishing y otros fraudes

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

WhatsApp se ha convertido en una plataforma esencial para la comunicación diaria, pero su popularidad también la convierte en un objetivo atractivo para estafadores. Una de las amenazas más comunes es el phishing, una técnica mediante la cual los delincuentes envían mensajes que aparentan proceder de fuentes confiables para robar información personal o dinero.

Los mensajes de phishing suelen tener un tono urgente y buscan provocar una respuesta inmediata. Estos mensajes pueden redirigirte a sitios web fraudulentos o solicitar datos sensibles bajo el pretexto de una verificación de cuenta o actualización de información.

Una de las estafas que ha ganado notoriedad es el fraude de verificación de cuenta. En esta modalidad, los estafadores se hacen pasar por representantes de WhatsApp y solicitan que compartas un código de verificación que has recibido por SMS. Con este código, los delincuentes pueden tomar control de tu cuenta, bloqueándote y accediendo a tus conversaciones.

Para protegerte, es fundamental estar alerta ante cualquier mensaje que te pida información personal o te dirija a enlaces sospechosos.

Women’s hand typing on mobile smartphone, Live Chat Chatting on application Communication Digital Web and social network Concept. Work from home.

Vale la pena mencionar también que, los falsos premios y sorteos son una táctica común para atraer a las víctimas. Los estafadores envían mensajes que informan sobre un premio ganado, pero exigen que proporciones información personal o pagues una tarifa para reclamarlo. Estos mensajes son engañosos y buscan aprovechar la emoción del destinatario ante una supuesta buena noticia.

Esto es lo que puedes hacer para evitar un fraude

Debes mantenerte atento o atenta a los signos de alerta antes mencionados esto para proteger tu información y mantener tu cuenta segura.

Si sospechas que has sido víctima de una estafa, contacta inmediatamente con el soporte de WhatsApp y toma medidas para asegurar tu cuenta.

Para proteger tu cuenta de WhatsApp y evitar caer en estas trampas, sigue estos consejos:

  • Nunca compartas tu código de activación de 6 dígitos: Este código, que recibes por SMS, es crucial para la seguridad de tu cuenta. No lo compartas con nadie, incluso si el mensaje parece provenir de una fuente confiable.
  • Establece un PIN de seguridad: Configura la verificación en dos pasos para añadir una capa adicional de protección a tu cuenta.
  • Controla la visibilidad de tu foto de perfil: Ajusta la configuración de privacidad para que solo tus contactos puedan ver tu foto de perfil.
  • Verifica pedidos inusuales: Si un familiar o amigo te hace una solicitud inusual a través de WhatsApp, llama para confirmar que el mensaje realmente proviene de esa persona.
  • Desconfía de mensajes sospechosos: Si recibes un mensaje que te solicita información personal o te dirige a enlaces desconocidos, desconfía y no actúes sin antes verificar su autenticidad.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Este ataque resalta nuevamente la vulnerabilidad de los sistemas informáticos en instituciones públicas y la creciente amenaza de cibercriminales que buscan obtener acceso a datos sensibles
Uno de los principales puntos de crítica hacia Meta AI es la falta de exactitud en la información que proporciona.
Este ajuste, que sigue las directrices trazadas por el director ejecutivo Mark Zuckerberg, busca alinear los recursos de la compañía con sus objetivos estratégicos a largo plazo y su estrategia de ubicación.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad