¡ Última Hora !

Públicidad

Vinculan a proceso en Jalisco a 194 acusados de violencia de género

La Fiscalía destacó que, en la mayoría de los asuntos, los agresores resultaron ser parejas, exparejas o familiares directos de las víctimas.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que, durante agosto, se logró la vinculación a proceso de 194 personas acusadas de delitos cometidos en contra de mujeres.

La FGE de Jalisco, afirmó que los resultados son producto de operativos estratégicos y trabajos de inteligencia que permitieron reunir datos de prueba suficientes para que los jueces autorizaran la apertura de los procesos penales.

De acuerdo con la institución, entre los ilícitos procesados se encuentran violencia familiar y equiparada, violación y violación equiparada, abuso sexual, acoso sexual, amenazas, ciberacoso, delitos contra la dignidad de las personas, feminicidio en grado de tentativa, lesiones y lesiones calificadas, privación ilegal de la libertad y violación a la intimidad sexual.

Según la Fiscalía, la mayoría de los imputados fueron presentados mediante citación, con un total de 161 casos; 19 enfrentaron procesos tras cumplirse órdenes de aprehensión, 9 fueron detenidos en flagrancia y 5 a través de la reposición de procedimiento.

“Estos datos reflejan la diversidad de herramientas legales empleadas para asegurar la comparecencia de los imputados ante la justicia”, indicó la Fiscalía.

Los delitos se concentraron principalmente en la zona metropolitana de Guadalajara, con 37 casos en Zapopan, 34 en Guadalajara, 27 en Tlaquepaque y 11 en Tonalá.

También se registraron investigaciones en Puerto Vallarta, Ocotlán, Colotlán, El Salto, Cihuatlán, Lagos de Moreno, Tepatitlán de Morelos, Zapotlán el Grande, La Huerta, Poncitlán, Zapotlanejo, Teocaltiche, Acatlán de Juárez, Ameca, y Autlán de Navarro.

Además, se llevaron a cabo indagaciones en Ayotlán, Chapala, Jamay, La Barca, Mascota, Mezquitic, Tala, Talpa de Allende, Tecolotlán, Tequila, Tototlán, Unión de Tula, Villa Guerrero, Villa de Purificación y Zapotlán El Rey.

En cuanto a las medidas cautelares impuestas por los jueces, se determinó prisión preventiva oficiosa en 11 casos y prisión preventiva justificada en otros 11. El resto de los imputados recibió medidas diversas o se resolvió la suspensión condicional del proceso.

La Fiscalía destacó que, en la mayoría de los asuntos, los agresores resultaron ser parejas, exparejas o familiares directos de las víctimas.

“La efectividad de la Fiscalía del Estado en estas acciones subraya su labor esencial, que es procurar la justicia, investigar los crímenes con diligencia y asegurar que los agresores enfrenten las consecuencias legales de sus actos”, señaló la institución.

La dependencia agregó que estos resultados forman parte de un esfuerzo sostenido para combatir la impunidad y garantizar la seguridad de las mujeres que han sido víctimas de violencia en Jalisco. La FGE de Jalisco, detalló que estas acciones se desarrollaron a través de la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, Razón de Género y la Familia.

Públicidad

Noticias Relacionadas

De acuerdo con la denuncia, la representación legal de la empresa propietaria acreditó la legítima adquisición del inmueble mediante escritura pública.
Además de su faceta musical, Barajas desarrolló proyectos empresariales que lo consolidaron como un referente en la música norteña contemporánea
El influencer habría sido atacado a tiros en Tlaquepaque; autoridades aún no confirman la identidad oficial de las víctimas

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad