En medio de una creciente crisis migratoria en Estados Unidos, Selena Gómez, reconocida cantante y actriz de ascendencia mexicana, generó una fuerte polémica en redes sociales al compartir un emotivo mensaje de solidaridad hacia las familias afectadas por las recientes políticas de deportación implementadas por el gobierno del presidente Donald Trump. Aunque los videos y mensajes fueron eliminados poco después de su publicación, su contenido ha resonado ampliamente entre sus seguidores y en la opinión pública.
En su primera publicación en las historias de Instagram, Selena Gomez apareció visiblemente afectada y, entre lágrimas, expresó su pesar por la situación que enfrentan los migrantes, en particular los niños, quienes han sido separados de sus familias debido a las nuevas medidas migratorias.
Durante el video, la cantante también incluyó la bandera de México como un gesto de apoyo y solidaridad hacia el país de origen de sus abuelos, y lamentó las consecuencias de las políticas que, según ella, “generan un impacto devastador en comunidades vulnerables”.
"Selena":
— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) January 27, 2025
Por el video que publicó Selena Gomez ante la deportación de mexicanos en Estados Unidos pic.twitter.com/YljylPCcOg
Aunque el video fue eliminado poco después de su publicación, Selena Gomez compartió un segundo mensaje en sus historias, también retirado al poco tiempo, en el que expresó su molestia ante las críticas recibidas. “Aparentemente no está bien mostrar empatía hacia la gente”, escribió la cantante, dejando entrever que habría recibido presiones para retirar su contenido.
El contexto de las políticas migratorias
Las medidas migratorias del gobierno de Donald Trump, implementadas recientemente, han intensificado las deportaciones de personas que residen en Estados Unidos sin documentos legales. Estas políticas han afectado de manera significativa a familias completas, con un impacto particularmente grave en los menores de edad, quienes han sido separados de sus padres y enviados a centros de detención o deportados a sus países de origen.
Mientras tanto, la crisis migratoria en Estados Unidos sigue siendo un tema de gran preocupación, tanto para las comunidades afectadas como para quienes abogan por un cambio en las políticas actuales.