¡ Última Hora !

Públicidad

“La protección a áreas naturales protegidas y el deporte mexicano serán prioridad en el México Nuevo”: Máynez

En este contexto, Máynez adelantó que, de resultar electo, su gobierno priorizará el apoyo a las áreas naturales protegidas y al deporte, sectores que considera han sido lamentablemente olvidados en la agenda política nacional.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Jorge Álvarez Máynez, candidato a la Presidencia de la República, junto a Alberto Esquer, aspirante al Senado por Jalisco, reafirmaron su compromiso con dos pilares fundamentales para el bienestar nacional: la preservación de áreas naturales protegidas y el impulso al deporte mexicano.

Hoy, durante su visita en el Parque Nacional del Nevado de Colima, Máynez y Esquer, acompañados de sus familias, recorrieron un trayecto de 16 kilómetros a bordo de vehículos todoterreno Razers hasta llegar al mirador del parque. En este entorno, sostuvieron un diálogo con un grupo de deportistas en el centro ecoturístico La Joya, destacando las oportunidades que existen para conciliar la preservación del medio ambiente con el desarrollo deportivo.

Máynez expresó su gratitud por la oportunidad de visitar un espacio tan privilegiado en el país y reconoció el esfuerzo de la iniciativa privada, en colaboración con el gobierno estatal, en la preservación de áreas naturales, señalando la ausencia de apoyo por parte del gobierno federal en este ámbito.

Por su parte, Esquer hizo hincapié en el récord de 22 años que ostenta Jalisco como campeón en competencias deportivas nacionales y propuso replicar este modelo de éxito a nivel nacional. Destacó la importancia del deporte como herramienta para abordar problemáticas sociales como la inseguridad, la salud mental y la obesidad en niños y adolescentes.

Durante el encuentro, varios deportistas como el medallista olímpico Germán Sánchez “Duva”, el futbolista Tony Magallón y la campeona de canotaje Isabel Aburto compartieron sus experiencias y expusieron las condiciones en las que actualmente compiten, resaltando la falta de apoyo por parte del gobierno federal.

Máynez lamentó la reducción de la inversión en la protección de áreas naturales protegidas durante la administración actual, a pesar de los evidentes impactos del cambio climático. Asimismo, recordó los recortes en el apoyo al deporte, señalando que dejó de considerarse como una herramienta de prevención para la violencia, la atención a la salud mental y la lucha contra la obesidad en México.

En este contexto, Máynez adelantó que, de resultar electo, su gobierno priorizará el apoyo a las áreas naturales protegidas y al deporte, sectores que considera han sido lamentablemente olvidados en la agenda política nacional.

Públicidad

Noticias Relacionadas

En la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), dicho reconocimiento coloca a la Fuerza Civil en el primer lugar nacional en la percepción de eficacia y confianza
La diputada de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, elevó su voz pública denunciando lo que considera dos grietas en la impunidad política en el país: "Javier Hernández "Chicharito" está enfrentando la condena colectiva por sus comentarios misóginos. Y a Cuauhtémoc Blanco, aún con una denuncia grave, lo sigue protegiendo el fuero. Debe enfrentar a la justicia ya".
En su Informe sobre violencia 2024-2025, El Laboratorio Electoral documentó 68 eventos violentos: 62 en Veracruz, distribuidos en 49 municipios, y seis en Durango.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad