¡ Última Hora !

Públicidad

Semovi desmiente rumores sobre reemplacamiento extraordinario en CDMX: conoce los detalles

De acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, es obligatorio circular con las placas frontal y trasera.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México aclaró la confusión generada por diversas publicaciones en medios de comunicación sobre un supuesto programa de reemplacamiento vehicular en la capital y desmintió la existencia de cualquier trámite extraordinario para la sustitución de placas.

A través de un comunicado difundido en sus redes sociales oficiales, el pasado martes, la Semovi aclaró que, a diferencia de otros estados de la República Mexicana donde las placas tienen un periodo de vigencia específico, en la Ciudad de México no se estipula tal caducidad. Esto significa que actualmente no es necesario que los conductores realicen ningún tipo de reemplacamiento, salvo en los casos normales de alta o baja de placas, o cambio de propietario.

Por otro lado, pese a la inexistencia de un reemplacamiento extraordinario, los trámites regulares para vehículos continúan operando con normalidad. Entre ellos se encuentran:

  • Alta de placas para vehículos nuevos o adquiridos en agencia.
  • Alta de placas para vehículos usados.
  • Alta de placas para motocicletas y remolques usados de uso particular.

El costo del trámite de cualquier placa en 2024 es de MXN 893. Para vehículos eléctricos o híbridos, se requiere un pago adicional de MXN 447, mientras que, para las motocicletas, el costo es de MXN 651. Los interesados deben obtener una línea de captura, realizar el pago correspondiente, presentar los documentos requeridos, y programar una cita en los Módulos de Control Vehicular para concluir el trámite y recibir el juego de placas, engomado y tarjeta de circulación.

De acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, es obligatorio circular con las placas frontal y trasera. En caso de pérdida, se debe contar con una copia certificada de la denuncia ante el Ministerio Público o una constancia de hechos ante el Juez Cívico. La falta de cumplimiento se sanciona con una multa equivalente a 20, 25 o 30 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente.

La Semovi instó a los ciudadanos a mantenerse informados a través de sus canales oficiales y a realizar únicamente los trámites vehiculares necesarios, como el alta o baja de placas y el cambio de propietario. Para más detalles, la dependencia invitó a los ciudadanos a visitar su portal oficial, donde se encuentran todos los trámites vehiculares disponibles y el proceso para realizarlos.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La iniciativa está a cargo de la Secretaría de Cultura local y de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México (CFILMA).
La SSC informó que el despliegue se llevó a cabo en el cruce de la calzada Ignacio Zaragoza y la avenida Río Churubusco, estableciendo un punto de control integral para prevenir incidentes de tránsito y verificar el cumplimiento de la normativa.
Clara Brugada Molina, explicó que esta reforma viene acompañada de una campaña de concientización para informar a la ciudadanía sobre las reglas de uso y las limitaciones que deberán cumplir los conductores de estas unidades.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad