¡ Última Hora !

Públicidad

DIF CDMX entrega apoyos a comedores populares para fortalecer el bienestar social

López Vázquez sostuvo que la iniciativa representa un esfuerzo coordinado entre gobierno y sociedad para mejorar la calidad de vida en la capital.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México entregó apoyos económicos por 13,636 pesos a 88 grupos solidarios que operan los Comedores Populares para el Bienestar.

De acuerdo con la institución, la inversión total asciende a un millón 200,000 pesos, equivalente al cinco por ciento del presupuesto anual destinado al programa. La meta para este año es servir 5,800,000 raciones de comida caliente en toda la ciudad.

Durante la entrega de apoyos, realizada en el Auditorio Adolfo López Mateos, la directora ejecutiva de los Derechos de las Personas con Discapacidad y Desarrollo Comunitario, Claudia Elena Águila Torres, intervino en representación de la directora general del DIF capitalino, Beatriz Rojas Martínez.

En su mensaje, subrayó el compromiso del gobierno local con la justicia social y la organización comunitaria.

“En el Gobierno de la Ciudad de México hay una convicción profunda: el bienestar no se delega ni se deja a la suerte del mercado; se construye activamente con organización y con justicia social”, afirmó Águila Torres.

La funcionaria enfatizó que los comedores populares no deben entenderse como una acción asistencial, sino como parte de la consolidación del Estado de bienestar impulsado por la administración capitalina.

“Entendemos la alimentación como un derecho, no como un privilegio. Cada comida que ustedes sirven es un acto que garantiza ese derecho”, expresó.

Además, reconoció la labor de los grupos solidarios, que reiteró “son el motor que demuestra que gobierno y sociedad podemos ser un solo equipo con el objetivo de cerrar las brechas de la desigualdad”.

Por su parte, la directora de Comedores Populares, María de Jesús López Vázquez, destacó que el programa cumple una función esencial en el apoyo a familias en situación de vulnerabilidad, al brindar acceso a una alimentación nutritiva y asequible.

“Gracias a su operación se logra aliviar la carga económica de los hogares beneficiados, permitiendo que destinen sus recursos a otras necesidades básicas como educación, salud y vivienda”, apuntó.

A su vez, López Vázquez sostuvo que la iniciativa representa un esfuerzo coordinado entre gobierno y sociedad para mejorar la calidad de vida en la capital. Añadió que el compromiso del gobierno encabezado por Clara Brugada Molina es construir una ciudad más justa y equitativa.

“Estoy convencida de que, contando con personas honestas e íntegras, se pueden lograr cambios importantes, sostenibles y de gran impacto”, dijo.

Asimismo, agradeció el trabajo de los grupos solidarios que, “con su creatividad y sazón”, indicó, ofrecen alimentos nutritivos a personas en situación de pobreza.

En el evento también participaron representantes de los comedores Cuisine Quinta, Como Agua para Chocolate, El Sazón de la Abuela y Dany, quienes reconocieron la colaboración del DIF capitalino y resaltaron la importancia de concebir su labor como una tarea social al servicio de la comunidad.

Para el gobierno capitalino, la medida busca mejorar la infraestructura y las condiciones de estos espacios que ofrecen comidas completas y balanceadas a un costo accesible de 11 pesos para habitantes y personas en tránsito en la capital.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La fiscal explicó que la reserva de datos responde a un marco legal que protege la integridad del proceso judicial y no implica que la investigación se prolongue durante el plazo máximo contemplado por la normativa.
El Gobierno capitalino indicó que estas tareas se complementan con un censo de daños realizado por la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana para gestionar el seguro de emergencia.
De acuerdo con el organismo, el aviso fue difundido a través de sus redes sociales oficiales, sin precisar las causas del cierre ni el tiempo estimado para su reapertura.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad