¡ Última Hora !

Públicidad

Llega a Ciudad de México la exposición “Museo 31” de “31 Minutos”

La exposición “Museo 31” ofrece una retrospectiva completa de los 20 años del noticiero infantil, presentando a los visitantes una colección diversa de elementos originales del programa.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El Museo Franz Mayer de la Ciudad de México abrió sus puertas a la esperada exhibición “Museo 31”, basada en el popular programa infantil chileno “31 Minutos”. 

Tras un exitoso paso por el Centro Cultural La Moneda en Santiago, donde fue visitada por más de 135 mil personas, la muestra llega a México, donde la serie ha gozado de una gran afición desde su emisión en Canal 11 en 2006.

Un recorrido por dos décadas de historia

La exposición “Museo 31” ofrece una retrospectiva completa de los 20 años del noticiero infantil, presentando a los visitantes una colección diversa de elementos originales del programa. Entre los objetos expuestos se incluyen títeres, maquetas, utilería y fragmentos de episodios icónicos, así como backstage y microdocumentales que exploran las anécdotas y curiosidades del mundo de Tulio Triviño y sus amigos.

La experiencia museográfica

Dividida en 18 capítulos, la exposición recorre desde los orígenes del programa hasta la recreación de los talleres donde se confeccionaban los títeres y utilería. Los visitantes pueden explorar el set de Tulio Triviño, ver materiales utilizados en espectáculos y conciertos de “31 Minutos”, y disfrutar de elementos gráficos y audiovisuales del detrás de cámaras de esta influyente serie.

Actividades complementarias

El Museo Franz Mayer complementa la exhibición con un programa público que incluye activaciones dentro de la exposición, recorridos guiados, conferencias, visitas especiales y talleres para todas las edades. Toda la información sobre estas actividades está disponible en la página web del museo.

La “Galería hermosa y desconocida” de Tulio Triviño

Una de las novedades de la muestra es la “Galería hermosa y desconocida”, que presenta la colección de arte de Tulio Triviño, personaje principal de “31 Minutos”. Esta galería ofrece piezas únicas, incluyendo obras “gemelas” entre las colecciones de Tulio y otras para el disfrute de los asistentes.

Información práctica

La exposición “Museo 31” está abierta al público desde el pasado 20 de junio hasta el 29 de septiembre de 2024. Los horarios de visita son de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas. El costo de entrada es de $100.00 pesos para la admisión general y $60.00 para estudiantes y maestros con credencial. Los boletos pueden adquirirse en línea o en la taquilla del museo.

Alta demanda y venta de boletos

Sin embargo, dada la alta demanda, los boletos para el mes de julio ya se encuentran agotados. Se recomienda a los interesados adquirir sus entradas con anticipación para las fechas disponibles en agosto y septiembre. El costo de los boletos es de $180 pesos para el público general y extranjeros, y $90 pesos para afiliados, estudiantes, docentes y personas con credencial del INAPAM.

Para adquirir los boletos en línea, se debe visitar la página oficial del Museo Franz Mayer, crear una cuenta y seguir el proceso de compra detallado en el sitio web.

Recomendaciones para los visitantes

La visita a la exposición tiene una duración aproximada de una hora, con accesos cada 15 minutos para grupos de 60 personas. Se recomienda llegar 10 minutos antes de la hora asignada, no tomar fotos con flash, no usar trípodes ni iluminación adicional y evitar llevar mochilas grandes. Además, es aconsejable llevar protección contra el clima, como gorras o paraguas, y seguir las indicaciones del personal y las normativas de protección civil.

La exhibición “Museo 31” es una oportunidad única para revivir los momentos más memorables de “31 Minutos” y sumergirse en el mundo de Tulio Triviño y sus amigos, consolidando así el lazo cultural entre México y esta querida serie chilena.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Reconocido en 2011, El Oro combina su rica historia minera con paisajes naturales y arquitectura emblemática, consolidándose como uno de los lugares más cautivadores de la región.
La serie de conciertos comenzará el 12 de marzo en el Estadio BBVA de Monterrey, seguirá el 16 de marzo en el Estadio AKRON de Guadalajara, y concluirá el 19 de marzo en el Estadio GNP Seguros de la capital mexicana.
El Simi Fest surge como una respuesta a la popularidad del Dr. Simi en los conciertos, fenómeno que comenzó en el Corona Capital 2022, cuando una fan lanzó un muñeco del Dr. Simi a la cantante noruega Aurora, quien se mostró encantada con el gesto.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad