¡ Última Hora !

Públicidad

Exmandatarios de América Latina y España rechazan la reforma judicial de AMLO

El grupo IDEA instó a un diálogo abierto y constructivo entre los actores políticos y sociales de México para abordar cualquier necesidad de reforma judicial, asegurando el respeto a los principios democráticos y los componentes fundamentales de la democracia.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), compuesta por exjefes de Estado y de Gobierno, rechazó enérgicamente la reforma judicial propuesta en México por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

A través de un comunicado, firmado por 23 exmandatarios de diversas naciones, denunciaron los riesgos que esta reforma representa para la independencia del Poder Judicial y la democracia en el país.

Los signatarios manifestaron su rechazo contundente a cualquier intento de modificar el sistema judicial que pueda comprometer la autonomía de los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial mexicano, incluyendo al Tribunal Electoral. Señalaron específicamente al partido Morena, acusándolo de buscar influencias políticas mediante elecciones populares para la selección de dichos cargos, lo cual, según el grupo, pondría en peligro la imparcialidad judicial y convertiría a los ministros en “presa de una Justicia de opinión”.

Entre los firmantes se encuentran figuras como José María Aznar (España), Felipe Calderón (México), Mauricio Macri (Argentina) y Óscar Arias (Costa Rica), quienes expresaron profunda preocupación por las posibles consecuencias de esta reforma en los derechos humanos y las libertades fundamentales. Según el documento, solo en un estado constitucional y democrático se pueden garantizar estos derechos adecuadamente, preservando la independencia judicial y el equilibrio de poderes.

El grupo IDEA instó a un diálogo abierto y constructivo entre los actores políticos y sociales de México para abordar cualquier necesidad de reforma judicial, asegurando el respeto a los principios democráticos y los componentes fundamentales de la democracia. Resaltaron la importancia de la Convención Americana de Derechos Humanos y la Carta Democrática Interamericana como referencias auténticas para cualquier reforma.

Finalmente, los exmandatarios advirtieron que cualquier acción que implique el debilitamiento del Poder Judicial constituye un grave atentado contra la democracia y el orden constitucional en México.

La declaración, fechada el 8 de julio de 2024, fue autenticada por Asdrúbal Aguiar, Secretario General del Grupo IDEA.

Públicidad

Noticias Relacionadas

“La democracia en México, lograda sólo hacia el final del siglo veinte gracias a las demandas y participación de muchos mexicanos de varias generaciones, ha sido destruida por MORENA bajo las instrucciones de su fundador y aún dirigente real, Andrés Manuel López Obrador”, expuso Zedillo.
A medida que se restablece la electricidad en varios puntos, las autoridades continúan con la evaluación de daños y el análisis de lo ocurrido

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad