¡ Última Hora !

Públicidad

México solicita a EE.UU. exención de medidas de salvaguardia en exportación de paneles solares bifaciales

La funcionaria también hizo hincapié en la necesidad de abordar este problema dentro del marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Secretaría de Economía de México, encabezada por Raquel Buenrostro, solicitó a Katherine Tai, representante comercial de Estados Unidos, la revisión urgente de las medidas de salvaguardia que podrían afectar las exportaciones mexicanas de paneles solares bifaciales.

En la misiva publicada en la cuenta de X de la dependencia, Buenrostro destacó que las restricciones podrían tener un impacto negativo significativo en la industria manufacturera de América del Norte.

“Dichas restricciones podrían resultar en el cierre de fábricas que forman parte de la cadena de suministro en América del Norte, lo que conllevaría la pérdida de cientos de trabajos especializados”, advirtió la Secretaria de Economía.

Esta situación, según Buenrostro, complicaría los esfuerzos conjuntos de ambos países para proteger los empleos de la región y fomentar la transición hacia energías más sostenibles.

La funcionaria también hizo hincapié en la necesidad de abordar este problema dentro del marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Es necesario resolver este asunto en el marco del T-MEC, tomando en cuenta los intereses de ambas naciones, con el objetivo de llegar a un acuerdo que beneficie a los trabajadores de ambos países y no obstaculice la actual cadena de suministro de energías renovables”, subrayó Buenrostro.

En su carta, la Secretaria enfatizó que una revisión y posible exención de estas medidas de salvaguardia es crucial no solo para la economía mexicana, sino para toda la región de América del Norte. Afirmó que estas acciones están alineadas con el compromiso de ambos gobiernos de trabajar hacia un futuro más verde y sostenible.

El comunicado concluyó con la Secretaría de Economía, reafirmando su compromiso de velar por los intereses de los trabajadores y la promoción del desarrollo sostenible en América del Norte.

“La Secretaría de Economía reafirma su compromiso de velar por los intereses de los trabajadores y promover el desarrollo sostenible en América del Norte”, afirmó.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Una de las claves que permitió llevar a cabo esta acción fue la designación del Cártel de Sinaloa como organización terrorista extranjera
Nicolás Maduro denuncia el despliegue militar de EE. UU. cerca de Venezuela como "la mayor amenaza en América en 100 años". Acusa a Marco Rubio y alerta sobre una posible guerra continental
Estados Unidos eliminará la exención de impuestos a paquetes menores de 800 USD. Correos de México suspenderá envíos desde el 27 de agosto de 2025.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad