¡ Última Hora !

Públicidad

AMLO desmiente a través del SAT denuncias desupuesto lavado de dinero contra Samuel García

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió este miércoles en su conferencia mañanera las acusaciones de lavado de dinero y movimientos financieros irregulares que involucran al gobernador de Nuevo León, Samuel García. Según López Obrador, no existen denuncias ni hallazgos en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) relacionados con el mandatario neoleonés.

“No se ha detectado, me lo hubiese dicho el director (del SAT) y además no lo permitimos. Hemos avanzado mucho en el combate a las factureras; los presos son pocos, pero logramos detener, quién sabe si en su totalidad, lo que era una fiebre del uso de las facturas falsas para no pagar impuestos,” aseguró el presidente.

Vale la pena destacar que el presidente defendió al gobernador Samuel García de lo que consideró una campaña en su contra, vinculada a recientes reportes sobre presuntas triangulaciones millonarias que habrían beneficiado al despacho familiar del mandatario.

“Hay que investigar y castigar cualquier tipo de evasión o fraude fiscal, eso es parte del combate a la corrupción. Nada más que en este caso de Nuevo León quiero matizar, en el combate a la corrupción no debe haber impunidad para nadie, nada más que hay que matizar,” sentenció.

López Obrador también acusó a los partidos PRI y PAN de intentar desestabilizar al gobierno de García por razones políticas, y recordó que en el pasado, el PRI y el PAN intentaron “sobornar” a García debido a que no contaba con mayoría para aprobar el presupuesto.

Esta declaración dejó entrever que estas supuestas acusaciones actuales en contra de Samuel García podrían estar motivadas por intereses políticos y no por pruebas reales de irregularidades.

https://twitter.com/Noticias28nl/status/1831400637910938034?t=Hj–TCVu03M80Ql_nOBgPA&s=08

Públicidad

Noticias Relacionadas

El Departamento del Tesoro extiende 45 días el plazo antes de aplicar sanciones a CIBanco, Intercam y Vector, en reconocimiento a avances del Gobierno mexicano en la lucha contra el narcotráfico
Vector no es la única institución bajo la lupa de las autoridades estadounidenses. Junto con CI Banco e Intercam, la casa de bolsa se encuentra bajo investigación del Departamento del Tesoro
El conglomerado de Ricardo Salinas Pliego, deberá cubrir una sanción de 2,000 millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad