¡ Última Hora !

Públicidad

Arranca el Cuarto Festival de Chiles en Nogada en el Centro Histórico de la CDMX

El festival tiene como objetivo impulsar la economía local y promover la gastronomía mexicana, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Desde el 16 de agosto hasta el 30 de septiembre, el Cuarto Festival de Chiles en Nogada, evento organizado por la Autoridad del Centro Histórico (ACH) en colaboración con la Secretaría de Turismo, el Fideicomiso del Centro Histórico y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), participarán 80 restaurantes del Centro Histórico de la Ciudad de México.

El festival tiene como objetivo impulsar la economía local y promover la gastronomía mexicana, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO.

El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Ricardo Ruiz Suárez, destacó en la inauguración del evento el simbolismo de este platillo en las celebraciones de la Independencia de México, señalando que su consumo se ha vuelto una tradición para conmemorar la riqueza culinaria del país.

“El Chile en Nogada nos conecta afectivamente con las tradiciones mexicanas”, afirmó.

Asimismo, José Manuel Oropeza Morales, coordinador de la ACH, recordó que la iniciativa nació durante la pandemia como parte de las estrategias para reactivar la actividad económica en la ciudad, en particular en el Centro Histórico, y para conmemorar los 200 años de la creación del Chile en Nogada.

“Este año el festival ha crecido, pasando de 69 a 80 restaurantes participantes, lo que demuestra el éxito de la iniciativa”, explicó.

El festival también contará con un concurso que premiará a las mejores recetas en dos categorías: tradicional e innovadora. Los ganadores recibirán un reconocimiento y un alebrije monumental como símbolo de su logro, que también servirá como una atracción para atraer clientela.

Daniela Mijares Martínez, presidenta ejecutiva de CANIRAC, subrayó la importancia de promover la gastronomía local, destacando que los recorridos por la ciudad para degustar Chiles en Nogada han incrementado las visitas a los restaurantes participantes, beneficiando a toda la cadena de proveedores involucrados.

El festival desde su creación en 2021, cuando solo participaron 30 restaurantes, ha mostrado un crecimiento significativo. Este año, el número se ha duplicado, y entre los establecimientos participantes se encuentran reconocidos locales como El Cardenal, Café Tacuba y Azul. Las ubicaciones de todos los participantes pueden consultarse en un mapa interactivo disponible en la página web de la Autoridad del Centro Histórico.

Con esta iniciativa, las autoridades y la comunidad restaurantera buscan no solo apoyar la economía local, sino también fortalecer la identidad cultural y gastronómica de la capital.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El banderazo nacional, llevado a cabo en la capital zacatecana, estuvo acompañado por la firma del Convenio General de Coordinación para el Desarrollo de Estrategias, Instrumentos y Acciones, el cual busca fortalecer las atribuciones turísticas del estado.
Según la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), esta cifra representaría un incremento del 6.2% en comparación con lo registrado en el mismo periodo de 2023, subrayando el dinamismo del sector en esta temporada.
Reconocido en 2011, El Oro combina su rica historia minera con paisajes naturales y arquitectura emblemática, consolidándose como uno de los lugares más cautivadores de la región.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad