¡ Última Hora !

Públicidad

El Oro celebra 13 años como Pueblo Mágico: historia, naturaleza y tradición

Reconocido en 2011, El Oro combina su rica historia minera con paisajes naturales y arquitectura emblemática, consolidándose como uno de los lugares más cautivadores de la región.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El Oro, un encantador pueblo situado al noroeste del Estado de México, conmemoró su 13.º aniversario como parte del programa Pueblos Mágicos, una iniciativa que busca resaltar destinos con un valioso legado cultural y turístico.

Reconocido en 2011, El Oro combina su rica historia minera con paisajes naturales y arquitectura emblemática, consolidándose como uno de los lugares más cautivadores de la región.

La Secretaría de Turismo (Sectur) celebró el aniversario con un mensaje en sus redes sociales, invitando a los viajeros a “sumergirse en su encanto”. En su publicación, hicieron hincapié en la Presa Brockman, ideal para paseos en lancha rodeados de bosques, y el Palacio Municipal, cuya arquitectura refleja influencias del neoclásico francés y el art nouveau.

“¡Etiqueta a tu compañerx de viaje y descubran juntxs la magia de este asombroso lugar!”, se lee en la publicación.

Historia y patrimonio cultural

Fundado en el siglo XVIII, El Oro fue uno de los principales centros mineros del mundo durante su apogeo, gracias a yacimientos como La Providencia y La Esperanza. El legado de esta época aún se manifiesta en edificaciones como el Teatro Juárez, cuya estructura neoclásica incluye detalles de cantera y madera tallada, y el Palacio Municipal, que alberga un mural de Manuel D’Rugama, símbolo de la identidad histórica del lugar.

Naturaleza y atractivos turísticos

La Presa Brockman se posiciona como uno de los sitios más visitados. Este cuerpo de agua, rodeado de frondosos bosques, es ideal para practicar senderismo, acampar y disfrutar de un ambiente tranquilo. Otros puntos de interés incluyen el Santuario de la Mariposa Monarca y la cascada El Mogote, donde los visitantes pueden explorar un puente colgante y lanzarse en tirolesa.

Gastronomía y tradiciones

El Oro también se distingue por su oferta gastronómica, con platillos como la barbacoa, el mole de guajolote y el licor artesanal conocido como “chiva”, al que los lugareños atribuyen propiedades curativas. Las festividades locales, como el carnaval y las celebraciones a la Virgen de Guadalupe, mantienen vivas las tradiciones de la comunidad.

Un destino accesible

Ubicado a solo dos horas y media de la Ciudad de México, El Oro es una opción cercana para quienes buscan una experiencia que combine naturaleza, cultura e historia. Con su inclusión en el programa Pueblos Mágicos, este destino ha logrado potenciar su atractivo turístico y preservar su patrimonio.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La exposición se suma a un conjunto de 14 actividades conmemorativas por los 40 años del sismo de 1985 y los 8 años del ocurrido en 2017.
De acuerdo con las autoridades capitalinas, el encuentro tuvo como eje central la defensa de la cultura como herramienta de resistencia y como espacio para la libre manifestación de ideas.
El curso estará a cargo de la cineasta Gabriela Nápoles, especialista con una década de experiencia en la realización y exhibición de cine documental.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad