¡ Última Hora !

Públicidad

Concierto Solidario en apoyo a las víctimas del huracán John

El objetivo principal del concierto es recaudar alimentos no perecederos, despensas y artículos de higiene personal para ser distribuidos entre las comunidades afectadas por este fenómeno natural.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El próximo domingo 6 de octubre, la Casa de Coahuila, A.C., en San Diego Churubusco, Coyoacán, será sede de un concierto solidario destinado a ayudar a las familias damnificadas por el huracán John.

El evento organizado por la misma asociación, comenzará a las 12 horas, contará con la participación de agrupaciones musicales como la Mixanteña de Santa Cecilia, Yolotecuani, Los Salmerón, Carretoneros y Sembrando Son.

El objetivo principal del concierto es recaudar alimentos no perecederos, despensas y artículos de higiene personal para ser distribuidos entre las comunidades afectadas por este fenómeno natural.

El huracán John, que impactó la costa sur del Pacífico mexicano en septiembre de este año, dejó una devastación significativa en estados como Guerrero, Oaxaca y Michoacán. Las intensas lluvias provocaron al menos 80 deslizamientos de tierra, dejando incomunicadas a varias comunidades y sumergiendo 19 barrios bajo el agua solo en Guerrero.

Las autoridades confirmaron la muerte de al menos 29 personas, además de cuantiosas pérdidas materiales que se estiman entre 1 y 1.5 mil millones de pesos. En respuesta a la crisis, el gobierno desplegó más de 25,000 miembros de las fuerzas armadas para labores de rescate y asistencia a los damnificados.

Este concierto no solo pretende ofrecer ayuda inmediata en forma de donativos, sino también mantener activa la conciencia pública sobre la situación crítica que enfrentan las comunidades afectadas. Las organizaciones que han coordinado el evento, incluyendo Guías de México, A.C. y Casa de Ucrania, buscan unir a la ciudadanía en un esfuerzo solidario que permita mitigar el impacto de esta tragedia.

Públicidad

Noticias Relacionadas

En total, 55 delegaciones participarán en estas dos fechas, mostrando la diversidad que caracteriza a Oaxaca, un estado con raíces profundas en sus comunidades indígenas
Istmo Press documenta que en lo que va del gobierno morenista de Salomón Jara, más de 900 jóvenes mujeres han desaparecido en Oaxaca, sin que sus casos cuenten con respuestas efectivas ni avance en las investigaciones.
Se llevarán a cabo la Segunda Marcha Antigentrificación, en CDMX, y el Primer Encuentro Antigentrificación, en Oaxaca.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad