¡ Última Hora !

Públicidad

CONAGUA alerta sobre posible desbordamiento del río Coatzacoalcos en el sur de Veracruz

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ha emitido una alerta para la población del sur de Veracruz ante el inminente desbordamiento del río Coatzacoalcos en la estación Las Perlas. Se prevé que el desbordamiento afecte al municipio de Hidalgotitlán durante la mañana del domingo y, posteriormente, al municipio de Minatitlán hacia el fin de semana, alcanzando su punto máximo el miércoles próximo.

Jessica Luna Lagunes, meteoróloga de la CONAGUA, detalló que el monitoreo del afluente ha mostrado un incremento significativo debido a las recientes lluvias.

“A la venida de Las Perlas, hoy se registra una escala máxima de 10.70 metros. En Hidalgotitlán, el río ya se encuentra 14 centímetros por encima de su nivel de desbordamiento y se prevé que alcanzará aproximadamente 5.75 metros durante la mañana del domingo, lo que representa 65 centímetros sobre su nivel crítico”, explicó.

En cuanto al municipio de Minatitlán, se anticipa que el río podría comenzar a desbordarse a partir de este sábado, con un nivel máximo previsto de 2.25 metros por encima de su límite de desbordamiento hacia el miércoles 9 de octubre. “Es posible que mañana ya comience a filtrarse y desbordarse en Minatitlán”, añadió Luna Lagunes.

La CONAGUA hizo un llamado a las autoridades municipales y a la población de localidades como Jesús Carranza, Texistepec, Hidalgotitlán, Jáltipan, Cosoleacaque y Minatitlán para que tomen las precauciones necesarias.

“Es muy importante que se tomen las medidas pertinentes en estos municipios. La llegada de la avenida de agua tardará aproximadamente 120 horas en alcanzar Minatitlán”, afirmó la meteoróloga.

Por último, Luna Lagunes destacó que esta es la primera vez que la CONAGUA presenta un pronóstico específico sobre hidrología para informar a la ciudadanía sobre los riesgos que pueden enfrentar debido al desbordamiento de ríos.

Las autoridades instan a la población a mantenerse informada y a seguir las recomendaciones para evitar situaciones de riesgo ante el aumento de los niveles del río Coatzacoalcos.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Las lluvias en México 2025 están dejando una de las emergencias más graves del año, con 66 personas fallecidas, 75 desaparecidas
Según el documento firmado por más de una decena de colectivos —entre ellos Greenpeace México, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) y la Alianza Mexicana contra el Fracking—, las precipitaciones extremas son la manifestación de una crisis climática que se agrava por la dependencia de México a los combustibles fósiles y por la falta de planeación ambiental.
Las autoridades mantienen activo el Plan DN-III-E y recomiendan a la población mantenerse informada a través de canales oficiales, evitar zonas inundadas y atender las indicaciones de Protección Civil.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad