La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Margarita Ríos Farjat, aseguró que el pleno de la Corte únicamente aprobó la admisión de una consulta promovida por jueces y magistrados federales, en la cual se plantean preocupaciones sobre la reforma judicial.
En entrevista con Joaquín López-Dóriga de Grupo Fórmula, Ríos Farjat enfatizó que lo aprobado no implica una resolución de fondo y que la Corte aún debe estudiar los alcances de la solicitud. La ministra explicó que la consulta fue presentada conforme a lo estipulado en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, la cual otorga al pleno la facultad de examinar inquietudes sobre la autonomía de los órganos del Poder Judicial.
“La Corte, el pleno de la Corte, debe velar en todo momento por la autonomía de los órganos del Poder Judicial y por la independencia de sus integrantes”, declaró Ríos Farjat.
Además, señaló que la admisión de la consulta es parte de las atribuciones legales de la Corte, sin que esto signifique que ya se haya tomado una decisión definitiva sobre el fondo del asunto.
“No es un resultado final del estudio, no es un posicionamiento de la Corte, no es un afán de llevar un extremo extraño y exorbitante en las cosas. Es el ejercicio de una atribución frente a preocupaciones”, aclaró.
Al ser cuestionada sobre si ya se había resuelto algo en relación con el fondo del asunto, Ríos Farjat, negó que existiera tal resolución.
“No, de ninguna manera no. Yo sé, digo, soy ser humano, soy persona y yo sé que este tema ha sido muy pesado para la sociedad mexicana”, enfatizó.
La ministra explicó que es necesario seguir los procedimientos establecidos en la ley antes de tomar cualquier decisión.
“La racionalidad humana tiende a decir, ok, bueno, ya lo que sigue. Pero no se puede pasar a lo que sigue, porque tenemos etapas que analizar y resolver”, afirmó.
En otro momento de la entrevista, López-Dóriga mencionó las declaraciones de las ministras Yasmín Esquivel y Lenia Batres, quienes calificaron lo sucedido como un “golpe de Estado”. En respuesta, Ríos Farjat llamó a ser cuidadosos con el uso de ese tipo de expresiones, subrayando la importancia de mantener el diálogo.
“Un golpe de Estado es una actuación violenta y rápida, generalmente por fuerzas militares o rebeldes, por la que un grupo determinado se apodera o intenta apoderarse de los resortes del gobierno. Yo no veo ninguna acción violenta y rápida, al contrario, la Corte es invocada, nunca actúa de mutuo propio”, explicó la ministra, citando la definición de la Real Academia Española.
Otro tema abordado fue la afirmación de la presidenta de México, quien señaló que la Corte no tiene facultades para declarar inconstitucional lo que ya ha sido declarado constitucional. Ríos Farjat aclaró que “nadie está hablando de declarar inconstitucional una reforma” y que el trabajo de la Corte se centrará en estudiar las preocupaciones planteadas por los jueces y magistrados.
“Vamos a estudiar hacia dónde alcanza, hacia qué alcanza”, comentó.
En relación con las declaraciones del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y del diputado Ricardo Monreal, sobre la posibilidad de un juicio político contra los ministros de la SCJN, la ministra expresó su respeto hacia las opiniones de los integrantes de otros poderes. Sin embargo, subrayó que la Corte está actuando dentro de sus atribuciones legales.
“Yo respeto sus expresiones. Yo creo que la Corte está actuando conforme a su leal saber y entender de las provisiones que tiene regladas”, afirmó.
Para concluir, Ríos Farjat hizo un llamado a mantener un clima de diálogo y respeto entre los poderes del Estado.
“Es simplemente un estudio y hacia allá vamos”, concluyó, destacando que el trabajo del Poder Judicial busca fortalecer las instituciones y responder a las preocupaciones de la sociedad.