¡ Última Hora !

Públicidad

INE notificado sobre la suspensión que frena la elección de jueces y magistrados

La medida cautelar fue otorgada por el Juzgado Segundo de Distrito en Colima, en respuesta a un amparo promovido por la Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, A.C.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) fue notificado de la suspensión emitida por un juez de distrito en Colima, la cual detiene el proceso para la elección de jueces, magistrados y ministros, contemplado en la reforma al Poder Judicial aprobada por el Congreso de la Unión y promulgada por el gobierno federal.

Francisco Burgoa, académico de la Facultad de Derecho de la UNAM, señaló que, tras la notificación, los consejeros del INE deben abstenerse de continuar con el proceso electoral extraordinario 2024-2025.

“Formalmente, ya sabe el INE y la presidenta del INE, que deben de abstenerse de realizar cualquier acto relativo a la implementación de la Reforma al Poder Judicial, o incurrirán en desacato.”, advirtió Burgoa en redes sociales.

La medida cautelar fue otorgada por el Juzgado Segundo de Distrito en Colima, en respuesta a un amparo promovido por la Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, A.C. Según el amparo indirecto 1125/2024, el INE tiene un plazo de 24 horas para detener cualquier acción relacionada con la organización, desarrollo, cómputo, vigilancia y fiscalización del proceso electoral.

De no cumplir con la suspensión, los 11 consejeros electorales podrían enfrentar sanciones de hasta 500 unidades de medida y actualización (UMA), equivalentes a 54 mil 285 pesos. Además, podrían ser objeto de penas que incluyen prisión de tres a nueve años, así como su destitución e inhabilitación para ocupar cargos públicos por el mismo periodo, de acuerdo con el artículo 262, fracción III, de la ley.

El juzgado también advirtió que cualquier violación a la suspensión sería reportada a la Fiscalía General de la República para la apertura de una denuncia por desacato. Asimismo, se especificó que el Senado de la República no debe emitir convocatorias para la elección de nuevos miembros del Poder Judicial de la Federación (PJF) ni tomar protesta a los jueces y magistrados que resulten electos.

Anteriormente, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, había comentado el 26 de septiembre que el instituto no recibió la notificación oficial de la suspensión judicial y que se esperaría su llegada para analizar la situación legalmente.

Públicidad

Noticias Relacionadas

En el Estado de México, los aspirantes elegidos a través del Proceso Judicial Extraordinario 2025 están participando en un curso exprés de dos meses y medio en la Escuela Judicial, antes de asumir funciones el 5 de septiembre próximo.
Candidatos a la Suprema Corte comienzan a perfilarse; son dos los que lideran con más de dos millones de votos
Aunque no figura expresamente en el calendario laboral oficial, el día será considerado de descanso obligatorio, con implicaciones importantes para trabajadores y empleadores

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad