A partir de noviembre de este año, los automovilistas de la Ciudad de México podrán tramitar una licencia de conducir permanente, según anunció la Jefa de Gobierno, Clara Brugada. Este lunes, Brugada informará al Congreso local sobre una iniciativa que reformará el Código Fiscal de la Ciudad para establecer esta nueva modalidad como un derecho.
Durante una conferencia de prensa, Brugada explicó que, una vez que la iniciativa sea aprobada, se iniciará la expedición de las licencias permanentes, que estarán disponibles desde noviembre de 2024 hasta diciembre de 2025.
“Este cambio elimina la necesidad de renovar periódicamente la licencia, facilita los trámites y representa un beneficio económico para quienes utilizan automóvil en esta ciudad”, señaló.
Asimismo, la jefa de Gobierno enfatizó que la emisión de esta licencia no afectará negativamente las finanzas de la capital, ya que se cuenta con condiciones económicas adecuadas para implementar el proyecto.
¿Cómo será el trámite para la licencia permanente?
El trámite para obtener la licencia podrá realizarse tanto de manera digital como presencial en los módulos de la Secretaría de Movilidad. Aquellos que tramiten la licencia por primera vez deberán presentar un examen teórico, cuyos detalles se darán a conocer en una próxima convocatoria.
Las personas con un mínimo de tres años de antigüedad con licencia actual podrán acceder directamente al nuevo documento.
Veo decenas de publicaciones sobre cuándo, dónde y cómo tramitar la licencia permanente, muestra del gran interés que hay en esta novedad de la CDMX.
— Héctor Zamarrón 🚲 (@hzamarron) October 14, 2024
Sin embargo, hay poca difusión de sus condiciones. 🧵 pic.twitter.com/gNZij3IZRL
Brugada también explicó que los motivos para revocar la licencia permanente serán los mismos que establece la actual ley de movilidad, incluyendo casos de accidentes con víctimas graves, sanciones por conducir en estado de ebriedad y acumulación de infracciones.
Para garantizar la inclusión de la sociedad civil en el diseño del Programa de seguridad vial, se convocará a la ciudadanía en general. Los módulos de la Secretaría de Movilidad estarán disponibles en toda la ciudad, y se habilitarán más puntos en caso de alta demanda.