¡ Última Hora !

Públicidad

Sheinbaum dedica ofrenda de Día de Muertos en Palacio Nacional a las heroínas de la patria

Sheinbaum destacó que esta ofrenda honra tanto a mujeres reconocidas por su contribución al país como a aquellas cuya identidad se mantiene en el anonimato.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó hoy la ofrenda de Día de Muertos en el Palacio Nacional, primera bajo su mandato, dedicada a las “heroínas de la patria”.

A través de un video compartido en sus redes sociales, Sheinbaum destacó que esta ofrenda honra tanto a mujeres reconocidas por su contribución al país como a aquellas cuya identidad se mantiene en el anonimato.

La elaboración de la ofrenda fue responsabilidad de la Secretaría de Cultura, en colaboración con artesanos mexicanos, quienes, mediante un altar de cinco niveles adornado con flores de cempasúchil, retratos y elementos tradicionales como alimentos y velas, dieron forma a este homenaje.

En el mensaje difundido, la mandataria resaltó que la conmemoración se dirige a mujeres emblemáticas en la historia de México, como Rita Cetina, Laureana Wright González, Hermila Galindo Acosta, Elvia Carrillo Puerto, entre otras. Asimismo, señaló que la ofrenda recuerda a aquellas “heroínas anónimas” que contribuyeron al desarrollo del país sin recibir el debido reconocimiento.

La presidenta recorrió los pasillos del Palacio Nacional hasta el lugar donde se dispuso el altar, rodeada de una guía de flores de cempasúchil que conduce al centro del montaje.

“Es un día para recordar a nuestros ancestros, familiares, pero también a nuestras ancestras que nos dieron patria”, expresó Sheinbaum en el video, en referencia a la celebración del Día de Muertos.

Entre las imágenes de mujeres destacadas se encuentran, además, figuras como Raquel Dzib Cicero, Rosario Castellanos y Alicia Arellano Tapia, así como otros activistas y políticas que defendieron derechos sociales y políticos.

En un contexto marcado por la reflexión histórica y social, Sheinbaum subrayó que este acto busca destacar las contribuciones de mujeres que, aunque olvidadas en los registros oficiales, dejaron una huella en la lucha por la justicia y la igualdad en el país.

La celebración de Día de Muertos en el Palacio Nacional según la mandataria se ha consolidado como una muestra de las tradiciones mexicanas, en la que cada elemento del altar, desde los tamales y el mole hasta las frutas y las veladoras, ofrece un símbolo de respeto y agradecimiento hacia quienes se adelantaron, uniendo así las raíces ancestrales de México con el presente.

Sheinbaum sostuvo que es necesario revalorar las historias de quienes, desde diferentes ámbitos, ayudaron a forjar el México actual.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Con una carrera de más de tres décadas, Fito Páez se ha consolidado como una de las figuras más representativas de la música en habla hispana
Una vez que los rituales se han cumplido, es común que las personas se reúnan para hacer promesas o propósitos para el nuevo año
Sheinbaum resaltó que García Harfuch supervisa las acciones de coordinación entre las fuerzas federales y estatales para fortalecer la seguridad en Sinaloa.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad