¡ Última Hora !

Públicidad

Reunión en Palacio Nacional: Sheinbaum y S&P Global Ratings analizan la situación financiera de México

La mandataria dio a conocer los detalles de la reunión a través de sus redes sociales, destacando la relevancia del intercambio de perspectivas.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo una reunión en Palacio Nacional con Roberto Sifón-Arévalo, director general y líder global de Calificaciones Soberanas en S&P Global Ratings. Este encuentro se centró en la presentación de la visión del desarrollo y las finanzas del país, en el contexto de las evaluaciones crediticias de México por parte de la reconocida agencia internacional.

La mandataria dio a conocer los detalles de la reunión a través de sus redes sociales, destacando la relevancia del intercambio de perspectivas.

“En Palacio Nacional, nos reunimos con Roberto Sifón-Arévalo, director general y líder global de Calificaciones Soberanas en S&P Global Ratings, y su equipo, para conversar sobre nuestra visión del desarrollo y las finanzas de México”, señaló Sheinbaum.

En la reunión también participó Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, quien acompañó a Sheinbaum en la discusión con el equipo de la agencia calificadora.

S&P Global Ratings, con sede en Nueva York, es una de las principales firmas encargadas de evaluar la solvencia financiera de naciones y empresas a nivel mundial. El pasado 12 de noviembre, la agencia destacó su expectativa de que México mantenga una administración macroeconómica prudente durante los próximos dos años.

Sin embargo, advirtió sobre desafíos significativos, como la dependencia económica del comercio con Estados Unidos y el impacto de los apoyos financieros extraordinarios a empresas estatales como Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La agencia también puntualizó que podría reducir la calificación crediticia actual de “BBB” si los niveles de deuda pública y déficit fiscal muestran un deterioro considerable. Estos factores son clave para la estabilidad económica y la percepción internacional del país en los mercados financieros.

El diálogo entre Sheinbaum, Sifón-Arévalo y el titular de Hacienda se desarrolla en un contexto en el que la economía mexicana enfrenta presiones internas y externas, lo que subraya la importancia de fortalecer la comunicación con entidades evaluadoras como S&P Global Ratings.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La presidenta subrayó que aún queda una ventana de negociación hasta el próximo 1 de agosto, fecha en la que el arancel entrará formalmente en vigor
La nueva imposición fiscal no excluye la posibilidad de que se apliquen aranceles aún más altos a productos que se considere intentan evadir la medida, advirtió Trump
Las protestas revelaron problemas varios: desapariciones forzadas, tensiones de pago en contratos con Pemex, rezagos en el sistema de pensiones y condiciones laborales precarias en el sector salud estatal.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad