El Vaticano informó que el papa Francisco, de 88 años, ha desarrollado neumonía bilateral, complicando su actual infección respiratoria. Las nuevas pruebas médicas revelaron que su estado incluye también bronquitis asmática, lo que ha requerido tratamiento con antibióticos y cortisona.
A pesar de la gravedad del cuadro clínico, el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, aseguró que el pontífice se encuentra de buen ánimo y agradecido por las oraciones de los fieles. No obstante, el Vaticano ha cancelado todas las audiencias papales programadas para el fin de semana y ha designado a otros prelados para cubrir sus funciones mientras permanece hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma.
La hospitalización del papa ha generado incertidumbre en torno al Año Santo, una celebración católica que se realiza cada 25 años y que en esta edición espera atraer a 30 millones de peregrinos a Roma. Algunas de las audiencias y misas planeadas para 2025 podrían verse afectadas por su estado de salud.
🔴 ULTIM'ORA
— Fanpage.it (@fanpage) February 18, 2025
Papa Francesco ha la polmonite bilaterale e il quadro clinico è complesso: https://t.co/3FqBjZUU6Y pic.twitter.com/E6Y39MOu1d
Un tratamiento complejo
El papa fue internado el pasado viernes tras el agravamiento de una bronquitis que padecía desde hacía una semana. El lunes, los médicos determinaron que sufre una infección respiratoria polimicrobiana, es decir, provocada por una combinación de virus, bacterias y otros organismos.
El doctor Carmelo D’Asero, experto en enfermedades infecciosas en Roma, señaló que el papa está en riesgo de complicaciones debido a esta bronquitis polimicrobiana. “El efecto del nuevo tratamiento se evaluará en los próximos cuatro o cinco días”, explicó el especialista, quien advirtió que la ausencia de fiebre no necesariamente es un signo positivo, ya que podría indicar una respuesta inmune debilitada.
A pesar de su estado, el papa mantiene algunas actividades. El lunes realizó una llamada telefónica a una parroquia en Gaza para conocer la situación de la comunidad católica en el enclave palestino. Mientras tanto, las operaciones del Vaticano continúan bajo la dirección del cardenal Pietro Parolin y otros altos prelados.
Cancelaciones y reprogramaciones
El Vaticano ha confirmado la cancelación de la audiencia general de los miércoles y no se sabe si el papa dará su bendición dominical por segunda semana consecutiva. Asimismo, el evento jubilar de este fin de semana, dedicado a los diáconos, ha sido reconfigurado: la audiencia prevista para el sábado ha sido cancelada y la misa del domingo será oficiada por el arzobispo encargado del Jubileo.
Francisco, quien en su juventud se sometió a la extirpación parcial de un pulmón debido a una infección, es propenso a episodios de bronquitis en invierno. Fuentes cercanas al Vaticano indican que el pontífice ha sido un paciente poco obediente y que recientemente ignoró las recomendaciones médicas al asistir a una misa jubilar al aire libre pese a las bajas temperaturas.