“Tenemos un trabajo para ti”. Esa es la frase con la que arranca una sofisticada estafa internacional que ya puso en alerta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), encabezada por Omar García Harfuch. Las llamadas, provenientes de números con el prefijo +44 del Reino Unido, se han vuelto virales en redes sociales, donde usuarios denuncian haber sido contactados por una supuesta oferta laboral… que termina por vaciar sus cuentas bancarias.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, García Harfuch confirmó que el Gobierno federal ya investiga el origen y operación de estas llamadas. “No tenemos identificados estos números, pero los checamos”, dijo el funcionario, y aclaró que aunque las líneas sean extranjeras, pueden ser bloqueadas en México en coordinación con las compañías telefónicas.
🚨 No es 'Wangiri': La verdad del fraude con llamadas del Reino Unido… y cómplices mexicanos
— Ignacio Gómez Villaseñor (@ivillasenor) April 22, 2025
Me infiltré en su red. Todos los medios hablan de un esquema de fraude… la verdad es mucho más amplia. Son internacionales, pero usan redes y bancos mexicanos. Les explico. 🧵👇🏻 pic.twitter.com/1vo6sMgSBS
Así es el modus operandi del fraude británico
El periodista Ignacio Gómez Villaseñor detalló cómo funciona la estafa, que conecta llamadas internacionales con redes sociales, WhatsApp, Telegram y bancos mexicanos.
Todo inicia con una llamada grabada que promete empleo. Luego, la víctima recibe instrucciones para contactar por WhatsApp a un número desconocido. Allí, un supuesto reclutador le ofrece ganar dinero a través de “misiones digitales”. Tras completar la primera, que paga 60 pesos, los estafadores los invitan a un grupo en Telegram donde las tareas se multiplican.
Si recibes una llamada de Reino Unido te piden que los agregues a WhatsApp para después pedirte que des likes en productos en tiendas en línea.
— 𝕊𝕖𝕣𝕘𝕚𝕠 ℍ𝕕𝕫 (@Sergiohn) April 21, 2025
Al hacer esto te pedirán que vayas a telegram y allá estarás dando likes a muchos productos que ellos te pidan.
La estafa consiste en… pic.twitter.com/R5aSx6U5Id
Las “misiones” consisten en evaluar productos o realizar interacciones digitales, con promesas de recompensas más jugosas. Pero el engaño escala cuando los delincuentes ofrecen “misiones premium” que requieren un depósito previo. Es entonces cuando comienza la verdadera pérdida de dinero. Algunos afectados han reportado fraudes por más de 100 mil pesos.
Presionados, vigilados y manipulados
Quienes intentan abandonar el grupo reciben llamadas y mensajes amenazantes para que sigan participando. El dinero que supuestamente les “pagan” proviene de empresas como XOJANJU SA DE CV, señalada en otras plataformas de fraude como EXBM y RIXPO, con reportes desde 2022. Detrás de esa razón social aparece el nombre de David Sandoval Sinencio como representante legal.
Tercer día de recibir llamadas extrañas de Reino unido. Se escucha una grabación que dice que tienen una oportunidad laboral y que agregue el número a whatsapp. Orita lo agrego don estafador 🤡 pic.twitter.com/pCYzkWJVwb
— Pamen (@MaricarmenSC) April 19, 2025
Mientras tanto, miles de usuarios en México siguen recibiendo estas llamadas fantasma con acento internacional, sin saber que tras el “buen trabajo” prometido, los espera un esquema bien aceitado de fraude digital.
Las autoridades ya investigan, pero el mensaje es claro: si recibes una llamada desde el Reino Unido diciendo que hay un empleo para ti… cuelga.