¡ Última Hora !

Públicidad

INAH demanda a productora de MrBeast por uso indebido de zonas arqueológicas en México

El INAH subrayó que si bien la empresa obtuvo autorización para filmar en los sitios arqueológicos, no se le concedió el permiso para monetizar el contenido
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha confirmado que presentó una demanda administrativa contra la empresa Full Circle Mediare, productora representante del popular creador de contenido MrBeast, por presuntas violaciones en el uso de zonas arqueológicas mexicanas con fines comerciales.

La acción legal se produce tras la publicación, el pasado 10 de mayo, del video titulado “Exploré templos de 2000 años de antigüedad”, en el que MrBeast , cuyo nombre real es James Donaldson, aparece junto a su equipo explorando y escalando pirámides en estados como Campeche y Yucatán, incluyendo sitios emblemáticos como Chichén Itzá.

A través de un comunicado difundido en la red social X (antes Twitter), el INAH señaló que la empresa incumplió los términos de los permisos de buena fe que le fueron otorgados, y exigió el resarcimiento de daños así como una retractación pública.

El INAH subrayó que si bien la empresa obtuvo autorización para filmar en los sitios arqueológicos, no se le concedió el permiso para monetizar el contenido, lo que constituye una violación directa al marco legal de protección del patrimonio cultural.

El video, que ya acumula millones de vistas en YouTube, muestra a MrBeast y su equipo recorriendo estructuras antiguas, accediendo a túneles y siendo guiados por personas que portaban chalecos identificados con el logotipo del INAH. Uno de los guías es mencionado solo como Arthur, cuya participación ha generado cuestionamientos adicionales sobre el control y supervisión de las actividades.

Esta no es la primera vez que surgen controversias en torno al uso de sitios históricos mexicanos por parte de creadores de contenido. Sin embargo, dada la enorme visibilidad de MrBeast , quien cuenta con más de 395 millones de suscriptores en su red de canales, el caso ha escalado rápidamente en atención mediática y diplomática.

Por su parte, ni MrBeast ni su equipo han emitido aún una declaración oficial sobre la demanda. Expertos en derecho cultural advierten que, de comprobarse la violación, podrían aplicarse sanciones que incluyan multas, prohibiciones futuras de acceso y exigencias de reparación económica.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Aunque el youtuber estadounidense James Stephen Donaldson, mejor conocido como MrBeast, contó con autorización del INAH para realizar las grabaciones, la dependencia asegura que el contenido final incumplió los acuerdos al incluir publicidad de marcas comerciales y difundir información falsa sobre los sitios históricos.
Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, informó durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum que el ciclón no tocó tierra en México, aunque dejó algunos daños menores en la península de Yucatán.
La CFE está en coordinación con las autoridades de Protección Civil para determinar cuándo no exista riesgo para la ciudadanía ni para su personal, y así emprender las labores de restablecimiento.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad