En un movimiento inesperado, el gobierno de China anunció que, a partir del próximo 1 de junio, los ciudadanos de Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay podrán ingresar al país asiático sin necesidad de visado para estancias de hasta 30 días.
El anuncio fue confirmado este jueves por el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, quien detalló que la medida estará vigente hasta el 31 de mayo de 2026. Esta exención aplica para titulares de pasaportes ordinarios y permitirá visitas por motivos de turismo, negocios, tránsito, visitas familiares e intercambios culturales.
La política había sido anticipada por el presidente Xi Jinping durante la reciente cumbre ministerial entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Según Lin, el objetivo de esta medida es “facilitar aún más los intercambios entre pueblos y fomentar la cooperación amistosa”.
El vocero del gobierno chino aseguró que esta iniciativa forma parte de una serie de esfuerzos que Pekín viene desarrollando desde 2023 para reactivar el turismo y reforzar su presencia global, tras el prolongado cierre de fronteras provocado por la pandemia de COVID-19. Entre estas medidas se incluye la ampliación del periodo de exención de visado para países europeos como España, así como acuerdos bilaterales con más de 20 naciones.
🇨🇳¡Histórico! China abre sus puertas a Sudamérica
— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) May 16, 2025
A partir del 1 de junio de 2025, ciudadanos de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay podrán entrar a China sin visa para estancias de hasta 30 días.
Una oportunidad única para viajar, explorar y conectar culturas.👌🏼✨️
¿Te… pic.twitter.com/ks1ZKyaSGg
Lin Jian también destacó que China “seguirá ampliando su política de apertura” y extendió una invitación a los ciudadanos latinoamericanos para que “visiten, exploren y experimenten la vitalidad y diversidad del país”.
Analistas consideran que esta nueva política de visados sin restricciones podría facilitar no solo el intercambio cultural y turístico, sino también abrir mayores oportunidades para empresarios, académicos y artistas sudamericanos interesados en estrechar vínculos con la potencia asiática. Los países incluidos en la nueva exención de visado son los siguientes:
- Brasil
- Argentina
- Chile
- Perú
- Uruguay
La medida estará vigente durante un año, del 1 de junio de 2025 al 31 de mayo de 2026, con posibilidad de renovación o ampliación, dependiendo de los resultados y el contexto bilateral. Esta apertura representa un nuevo capítulo en la relación entre China y América Latina, con el potencial de fortalecer aún más los lazos económicos, sociales y culturales entre ambos bloques.