¡ Última Hora !

Públicidad

¡Del Bienestar… al despilfarro! Secretario de Guerrero se casa como rey con fiesta de más de un millón de pesos

El evento, al que asistieron alrededor de 200 invitados, se llevó a cabo en la exclusiva Hacienda San Carlos Borromeo, en Yautepec, Morelos.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El secretario del Bienestar en Guerrero, Pablo André Gordillo Oliveros, decidió olvidarse por un fin de semana de la austeridad republicana y celebrar una boda de lujo, valuada en más de un millón de pesos, una cifra que equivale a 15 meses de su salario íntegro como funcionario público.

El evento, al que asistieron alrededor de 200 invitados, se llevó a cabo en la exclusiva Hacienda San Carlos Borromeo, en Yautepec, Morelos. El sitio presume en su publicidad ser “el escenario que toda pareja sueña para su boda”, con arquitectura colonial, jardines extensos y detalles de alta gama.

Como si no fuera suficiente, la fiesta adoptó la temática del icónico antro Baby’O de Acapulco: luces, ambientación y decoración replicaron el estilo del famoso club nocturno, cerrando el círculo de un festejo que rozó lo extravagante. Las mesas y la capilla, por su parte, lucieron adornos con flores exóticas de la región.

El salario neto mensual de Gordillo Oliveros es de aproximadamente 67 mil pesos, por lo que el gasto supera por mucho lo que podría costear legalmente sin otros ingresos adicionales.

Y por si faltara algo, esta fiesta fue solo la religiosa. La boda civil tuvo lugar el pasado 25 de abril en Las Mañanitas, un lujoso recinto en el centro de Cuernavaca.

Todo esto mientras su cargo exige trabajar por quienes menos tienen.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Para acceder al programa, los tutores deben presentar acta de nacimiento del menor, cartilla de vacunación, CURP, comprobante de domicilio, identificación oficial y una solicitud firmada
En un comunicado, el gobierno estatal confirmó que cinco adultos y un bebé de ocho meses fueron trasladados con heridas leves al Hospital General IMSS-Bienestar de Tlapa
Hechos recientes han encendido las alarmas sobre un patrón preocupante: el uso del poder político para silenciar voces críticas

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad