Hernán Bermúdez Requena, ex titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco durante la administración de Adán Augusto López, ha pasado de ser una de las figuras más visibles en materia de seguridad del estado a uno de los hombres más buscados por la justicia mexicana.
La Fiscalía General del Estado (FGE) giró una orden de aprehensión contra el ex funcionario desde febrero de este año por presuntos vínculos con el crimen organizado. La gravedad de las acusaciones ha llevado a las autoridades a solicitar la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR) para activar una ficha roja ante la Interpol, lo que permitiría su localización y captura en el extranjero.
¿Quién es Hernán Bermúdez?
Conocido como “El Comandante H”, Bermúdez Requena asumió en diciembre de 2019 la titularidad de la SSPC tras la renuncia de su antecesor, Ángel Mario Balcázar Martínez. Previamente, había ocupado diversos cargos dentro del sistema de seguridad estatal, como director de la Policía de Investigación de la FGE, director de Prevención del Delito y del Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (Creset).
Durante su gestión, fue objeto de múltiples señalamientos, que con el paso del tiempo se transformaron en una investigación formal por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), misma que fue revelada en 2024 a partir de filtraciones realizadas por el colectivo de hacktivistas Guacamaya.
Los documentos filtrados por Guacamaya indican que Bermúdez Requena operaba presuntamente como uno de los enlaces del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Tabasco, bajo el alias de El Comandante H. Según los informes de inteligencia militar, utilizó su posición dentro del gobierno para brindar protección y facilitar las operaciones del grupo delictivo La Barredora, brazo operativo del CJNG dedicado al robo de combustible y la extorsión.
🚨 Durante su gobierno en Tabasco, ¿Adán Augusto López no sabía o no tenía sospecha de que su secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena, formaba parte de un grupo criminal?
— Azucena Uresti (@azucenau) July 15, 2025
🔺 "Sorprende porque el gobernador de Tabasco, @TabascoJavier, ya lo dijo, que el señor a cargo de… pic.twitter.com/LhcSJc7tLT
Reconocimiento oficial y fractura del grupo
En noviembre de 2024, el actual gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, declaró públicamente que era “de dominio público” que Bermúdez Requena encabezaba La Barredora. Apenas un mes y medio después de iniciar su mandato, el mandatario reconoció el desmantelamiento parcial de dicha organización, que generó una escalada de violencia en el estado a finales de 2023 y durante los primeros meses del año actual.
El comandante de la 30 Zona Militar, general Miguel Ángel López Martínez, confirmó recientemente que la orden de aprehensión contra Bermúdez sigue vigente, y las autoridades continúan su búsqueda activa.
A pesar de los esfuerzos, hasta el momento no se conoce el paradero de Hernán Bermúdez Requena. Con la ficha roja de Interpol solicitada y la presión creciente por parte de las fuerzas federales, su captura se ha convertido en una prioridad para las autoridades de seguridad nacional.
Este caso vuelve a poner en el centro del debate la infiltración del crimen organizado en las instituciones de seguridad pública, un fenómeno que amenaza gravemente el Estado de derecho en México.