En un operativo conjunto entre la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el gobierno mexicano realizó este martes el traslado de 26 integrantes de organizaciones criminales a Estados Unidos, como parte de una estrategia bilateral de seguridad. Todos los extraditados estaban vinculados con delitos como tráfico de drogas y crimen organizado, y representaban, según las autoridades, un riesgo permanente para la seguridad pública.
La acción se llevó a cabo durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que el Gabinete de Seguridad presentó avances en la lucha contra los grupos delictivos.
#VIDEO ▶️ México entrega a Estados Unidos a 26 reos de alto perfil ligados a organizaciones criminales de tráfico de drogashttps://t.co/pKak5BIA5R pic.twitter.com/S4LsLY0Trg
— El Universal (@El_Universal_Mx) August 12, 2025
A través de un comunicado oficial, la FGR y la SSPC informaron que los detenidos se encontraban recluidos en diferentes centros penitenciarios del país y que todos contaban con órdenes de extradición vigentes. Sin embargo, no se detalló si los procesos judiciales habían concluido formalmente en territorio mexicano.
La entrega fue realizada bajo estrictos protocolos institucionales y con respeto a los derechos fundamentales de los reos, aseguraron las autoridades. El Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitó formalmente la extradición y, como condición acordada, se comprometió a no aplicar la pena de muerte a ninguno de los implicados, en respeto a la legislación mexicana y los compromisos internacionales en materia de derechos humanos.
“El día de hoy, el @GabSeguridadMX, en coordinación bilateral y con pleno respeto a nuestra soberanía, trasladó a Estados Unidos a 26 personas vinculadas a organizaciones criminales que representaban un riesgo para la seguridad de México. La acción se realizó en estricto apego a la Ley de Seguridad Nacional y a solicitud de @TheJusticeDept, que se comprometió a no solicitar la pena de muerte. Mañana, más detalles en conferencia desde @SSPCMexico”, escribió Omar García Harfuch, titular de la SSPC, en su cuenta oficial de “X” (antes Twitter).
El día de hoy, el @GabSeguridadMX, en coordinación bilateral y con pleno respeto a nuestra soberanía, trasladó a Estados Unidos a 26 personas vinculadas a organizaciones criminales que representaban un riesgo para la seguridad de México.
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) August 12, 2025
La acción se realizó en estricto apego a…
Esta es la segunda entrega masiva de integrantes de grupos delictivos a Estados Unidos en lo que va del año. El pasado 27 de febrero, se extraditó a 29 reos, entre ellos destacados líderes criminales como Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara; José Guadalupe Tapia Quintero, operador del Cártel de Sinaloa; y Antonio Oseguera Cervantes, alias Tony Montana, hermano de El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.
En aquella ocasión, el fiscal general Alejandro Gertz Manero justificó la medida con base en la Ley de Seguridad Nacional, destacando que dicha legislación contempla procedimientos para preservar la estabilidad política en ambos países. Por su parte, Harfuch subrayó que el objetivo principal es disminuir la violencia en México, combatir la impunidad y fortalecer la seguridad nacional.
El operativo refuerza los vínculos de cooperación entre México y Estados Unidos en materia de justicia y seguridad, bajo el principio de respeto mutuo a la soberanía y en el marco de una estrategia de combate regional contra el crimen organizado.
Las autoridades mexicanas anunciaron que se darán a conocer más detalles del caso en una conferencia de prensa este miércoles desde la SSPC.