¡ Última Hora !

Públicidad

Actividades en todo el país por el Día del Cine Mexicano

Desde hoy y hasta el 31 de agosto, se proyectarán 20 obras seleccionadas: 10 largometrajes y 10 cortometrajes que se adentran en la riqueza narrativa y diversidad estética del cine mexicano contemporáneo.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Hoy se encienden las pantallas, se apagan las luces y resuenan los créditos: México celebra el Día del Cine Mexicano, una efeméride nacional que busca honrar nuestra historia y cultura fílmica. Y este año, la celebración se viste de gala con una programación especial que recorrerá todo el país e incluso trascenderá fronteras digitales.

Un festín cinematográfico para todas las miradas

Desde hoy y hasta el 31 de agosto, se proyectarán 20 obras seleccionadas: 10 largometrajes y 10 cortometrajes que se adentran en la riqueza narrativa y diversidad estética del cine mexicano contemporáneo. Las historias provienen de realidades diversas, desde zapotecas hasta urbes modernas, y reflejan la vasta pluralidad de voces que habitan el país.

Estas piezas llegarán a espectadores en 75 espacios independientes a lo largo de 26 entidades de la República, incluyendo Morelos, el Estado de México, Jalisco, Chiapas, Veracruz, Yucatán, Sonora, Nuevo León y muchas más.

Un alcance nacional amplificado

Además de estas proyecciones presenciales, el cine mexicano llegará al público desde la comodidad del hogar:

  • En las tres sedes de la Cineteca Nacional (Cineteca México, de las Artes y Chapultepec), con funciones especiales gratuitas.
  • A través de 365 transmisiones en 30 televisoras, incluidas siete señales de alcance nacional como Mx Nuestro Cine (canal 22.2), Canal 22, Canal Once, Canal 14 (14.1 y TV Migrante), Ingenio TV y Justicia TV; más 23 señales locales en distintas entidades.
  • También disponible de forma gratuita en la plataforma Nuestro Cine (nuestrocine.mx), para que todos puedan elegir cuándo y cómo conectarse con estas historias.

Cine mexicano en el mundo

El entusiasmo no se queda solo en México: embajadas y consulados mexicanos, así como Retina Latina, se suman al festejo ofreciendo una selección especial de títulos del Centro de Producción de Cortometraje (CPC) y del acervo del IMCINE, desde el 15 de agosto hasta el 30 de septiembre.

Encuentros presenciales imperdibles

En la Cineteca Nacional Chapultepec, del 16 al 21 de agosto, y con entrada gratuita, se podrá disfrutar de una retrospectiva titulada “Elige nuestras historias. Elige cine mexicano”, que incluye 29 largometrajes y 4 cortometrajes en colaboración con el IMCINE.

Y como un reconocimiento sensible a quienes trabajan detrás de las cámaras, se presenta la exhibición “El cine invisible”, homenajeando a maquillistas, vestuaristas, operadores, sonidistas y más, cuyo talento hace posible la magia del cine.

Una invitación al cinéfilo vacacionista

Si estás de vacaciones, este es el momento perfecto para reconectar con el cine nacional: planea una visita a tu Cineteca cercana, explora las televisiones públicas, o paga la entrada virtual a través de nuestrocine.mx. Desde clásicos invisibles hasta visiones contemporáneas, hay algo para cada gusto.

Que esta temporada te regale historias que te conmuevan, te sorprendan y te acompañen. Después de todo, el cine mexicano no solo refleja nuestra identidad: la construye, la celebra y la comparte, hoy y todos los días.

Todos los detalles y la programación puedes verla aquí.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Macabro: Festival Internacional de Cine de Horror se llevará a cabo del 19 al 31 de agosto de 2025 en múltiples sedes de la capital mexicana.
Del Toro confirmó que efectivamente esobra de su compañía, donde él mismo protagonizaba y los efectos fueron realizados internamente.
El Colegio Nacional ha elegido al cineasta Alejandro González Iñárritu como nuevo integrante de la institución.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad