¡ Última Hora !

Públicidad

Mujeres de Movimiento Ciudadano exigen fin de persecución contra Griselda Martínez y Martha Zepeda

Un grupo de 17 lideresas de Movimiento Ciudadano (MC) alzó la voz en defensa de sus compañeras. A través de un video difundido en redes sociales, exigieron el cese de lo que consideran una persecución política y un uso arbitrario de la justicia en Colima.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La dirigencia de Movimiento Ciudadano (MC) lanzó una dura denuncia contra lo que califican como una estrategia de persecución política en Colima, luego de que la exalcaldesa de Manzanillo, Griselda Martínez Martínez, y la regidora Martha Zepeda del Toro fueran vinculadas a proceso por presuntos actos de corrupción por una jueza recientemente electa, cuyo nombre apareció en los acordeones y vinculada al partido Morena.

Un grupo de 17 lideresas de Movimiento Ciudadano (MC) alzó la voz en defensa de sus compañeras. A través de un video difundido en redes sociales, exigieron el cese de lo que consideran una persecución política y un uso arbitrario de la justicia en Colima.

Las dirigentes emecistas denunciaron que este caso se suma a una tendencia de hostigamiento político contra opositores en estados gobernados por Morena. Incluso advirtieron similitudes con lo ocurrido en Veracruz, donde –según señalaron– el partido en el poder “pretende robar en la mesa lo que no consiguió en las urnas”.

En la grabación, diversas figuras de MC expresaron respaldo abierto a Martínez y Zepeda. La diputada federal Patricia Mercado subrayó que “la justicia no puede ser selectiva ni usarse como castigo”, mientras que la coordinadora nacional de Mujeres en Movimiento, Anayeli Muñoz, afirmó que “alzar la voz y buscar ayudar a la comunidad de ninguna manera puede ser silenciado con procesos injustos”; Laura Ballesteros, diputada federal e integrante de la comisión operativa nacional denunció “hoy alzamos la voz juntas. Todo nuestro respaldo desde la Dirigencia Nacional de Movimiento Ciudadano para Griselda Martínez y Marta Cepeda del Toro”.

Por su parte, Jessica Ortega, presidenta del Consejo Nacional de MC, sostuvo que quitar a Zepeda del cargo de regidora electa y perseguir a Martínez constituye “un golpe contra la presunción de inocencia”. En la misma línea, Pilar Lozano, coordinadora nacional de Mujeres en Movimiento, señaló que “eso no es justicia, es usar las instituciones para intimidar a quienes disienten y frenar la participación libre de las mujeres en la vida pública”.

El mensaje conjunto reunió a lideresas nacionales y locales como Laura Ballesteros, Alejandra Barrales, Ale Giadans, Claudia Salas, Julieta Macías Rábago y Fedrha Suriano, entre otras, quienes coincidieron en que el proceso judicial contra Martínez y Zepeda busca inhibir la participación política de las mujeres.

“La Fuerza de las Mujeres de Movimiento Ciudadano estamos con Griselda y con Marta. No están solas”, expresó la senadora Alejandra Barrales, en una de las intervenciones más contundentes del mensaje colectivo.

Con este pronunciamiento, MC cerró filas y advirtió que no permitirán que Colima se convierta en un laboratorio de represión política. “Se trata de un ataque a los derechos de las mujeres y a la democracia misma”, sentenciaron. Con esta acción, se busca colocar en el centro del debate la defensa del debido proceso y la no utilización de la justicia como arma política, en un contexto de creciente polarización y confrontación electoral rumbo al 2027.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La medida busca asegurar que los migrantes mexicanos reciban asesoría legal adecuada y un trato justo, independientemente de su situación migratoria.
El emecista, señaló que esta estrategia refleja un cambio respecto a la administración anterior, que afirmó que “permitió la expansión del narcotráfico en varias regiones del país”.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad