La jueza Brenda Ivonne Zepeda Alcaraz, responsable de vincular a proceso a Griselda Martínez y Martha Zepeda del Toro, es una de las candidatas que apareció en los acordeones repartidos por Morena para influir en la elección judicial del pasado 1 de junio
Movimiento Ciudadano cerró filas este martes en defensa de la exalcaldesa de Manzanillo, Griselda Martínez Martínez, y la regidora Martha Zepeda del Toro, quienes recientemente fueron vinculadas a proceso por presuntos actos de corrupción. La dirigencia del partido denunció que se trata de una persecución política y advirtió sobre el uso arbitrario de la justicia en Colima, tal como está ocurriendo en Veracruz, donde Morena pretende robar en la mesa lo que no consiguieron en las urnas.
En un comunicado oficial, el partido naranja expresó su “total y absoluto respaldo” a ambas militantes y calificó de inadmisible la separación del cargo de Zepeda, argumentando que se vulneran principios básicos como la presunción de inocencia y el debido proceso.
“Dejamos de manifiesto nuestra más profunda preocupación que utilicen las instituciones de justicia como herramientas para castigar a las voces críticas y no a los delincuentes”, subrayó la dirigencia estatal.
Asimismo, nos resulta inadmisible la medida de separar de su cargo a la regidora Martha Zepeda del Toro, en un país y un Estado donde se debe cuidar de forma irrestricta la presunción de inocencia y el debido proceso.
El documento agrega que no es la primera vez que de forma arbitraria se utiliza la justicia para callar a quienes alzan la voz, lo que es “un atentado a la democracia”, al quitar de su cargo a quien llegó por el voto de los manzanillenses.
La exalcaldesa de Manzanillo, en días anteriores, comentó: “Me siento divertida y honrada, no conozco ningún luchador social que no haya sido perseguido, es un honor ser perseguida como todos los luchadores sociales”, tras ser acusada por la Fiscalía Anticorrupción de Colima junto con varios exfuncionarios de su administración, por su presunta responsabilidad en los delitos de peculado, uso ilícito de atribuciones y facultades, así como violaciones a la ley de remuneraciones de servidores públicos.
Martha del Toro publicó un video en Facebook donde escribió: “Quieren sacarme del Cabildo porque les incomoda que cuestione sus decisiones. Todo este teatro es para callar mi voz, pero no lo van a lograr. Mi compromiso es con la gente de Manzanillo, no con sus intereses”. Y acusa a las autoridades de actuar de “manera perversa” para que ella no esté presente en la audiencia https://www.facebook.com/share/v/16t4a4bSUy/
La jueza Brenda Ivonne Zepeda Alcaraz, responsable de vincular a proceso a Griselda Martínez y Martha Zepeda del Toro, es una de las candidatas que apareció en los acordeones repartidos por Morena para influir en la elección judicial del pasado 1 de junio, reveló 99.7 Noticias Colima, lo que levanta sospechas y suspicacias respecto a su imparcialidad.
ES "JUEZA DEL BIENESTAR" QUIEN VINCULÓ A PROCESO A EMECISTAS
La jueza Brenda Ivonne Zepeda Alcaraz, responsable de vincular a proceso a Griselda Martínez y Martha Zepeda del Toro, es una de las candidatas que apareció en los acordeones repartidos por Morena para influir en la… pic.twitter.com/v2zHtA3yRj
Por su parte, el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, acusó directamente en redes sociales a los gobiernos de Morena en Colima y Manzanillo, encabezados por Indira Vizcaíno y Bayardo Rosique, de estar detrás del proceso judicial contra Martínez y Zepeda.
“Los gobiernos de Morena en Colima y Manzanillo acosan a @GriseldaMtzMtz y a @MarthaZepeda1_. Siguiendo el mal ejemplo de lo sucedido en Veracruz y Campeche, pervierten las instituciones judiciales para perseguir a sus adversarios”, escribió Máynez en la red social X.
Siguiendo el mal ejemplo de lo sucedido en Veracruz y Campeche, pervierten las instituciones judiciales para perseguir a sus adversarios. https://t.co/lUwfpg4EW1
Movimiento Ciudadano aseguró que estará vigilante para que el proceso judicial sea “justo, transparente y apegado a la ley, sin presiones políticas”. Además, advirtió que no permitirá “un atropello de esta naturaleza” y que la justicia “no debe ser selectiva, ni sustentarse en conveniencias políticas, sino cimentarse en la imparcialidad y la transparencia”.
Con esta postura, el partido naranja busca posicionarse como contrapeso frente a lo que considera un uso faccioso del poder judicial en la entidad, mientras el caso de Martínez y Zepeda continúa su curso en los tribunales.
La alcaldesa cumple con su compromiso de devolverle a la ciudadanía áreas de esparcimiento dignas, seguras y de calidad, con una inversión focalizada en el disfrute de la niñez campechana.
De acuerdo con una encuesta de Statistical Research Corporation (SRC), el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, se perfila como el favorito para convertirse en el próximo gobernador de Zacatecas en 2027.
La diputada Patricia Urriza Arellano (MC) expresó el rechazo de su bancada a esta disposición, argumentando que la redacción actual podría generar contradicciones legales y afectar a la ciudadanía