¡ Última Hora !

Públicidad

“Parecía mitin, no informe de Estado”, señala David Olivo en primer informe de Sheinbaum

Olivo insistió en que el informe debía ser un ejercicio de rendición de cuentas ante la ciudadanía y no un acto partidista.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

David Olivo Arrieta, coordinador nacional de Proyectos Prioritarios de Movimiento Ciudadano, criticó el discurso presentado el pasado lunes 1 de septiembre por la presidente de la República con motivo de su primer informe de Gobierno.

Olivo afirmó que el mensaje el mensaje oficial estuvo dirigido principalmente a militantes y simpatizantes, lo que restó al carácter institucional que tradicionalmente se espera en este ejercicio.

“Yo esperaba ver a una Jefa de Estado, pero parecía una Jefa de partido político, hablando solo a sus simpatizantes”, señaló.

Durante su análisis, transmitido en entrevista con el periodista Alejandro Brofft, en ADN40, el dirigente de Movimiento Ciudadano indicó que el informe presidencial presentó un contraste con la realidad que enfrentan las y los ciudadanos en materia de seguridad, economía y servicios públicos.

Según Olivo, aunque se reconocen aspectos positivos como el flujo de remesas y algunos esfuerzos de cooperación en materia de seguridad, la administración federal mantiene pendientes significativos en temas centrales.

Recordó que seis de cada diez mexicanos se encuentran en la economía informal y que la inversión privada nacional no ha crecido.

“Realmente le han quedado a deber a todos los mexicanos en materia de seguridad. La economía no crece. Recordemos que los empresarios nacionales no están invirtiendo en nuestro país. Seis de cada diez mexicanos trabajan en la economía informal”, afirmó.

En este contexto, el coordinador subrayó que la caída cercana al 5% en las remesas representa un riesgo para la estabilidad económica de miles de hogares y, a su vez, denunció la falta de garantías en varias regiones del país debido a la presencia de la extorsión y la inseguridad.

“Las remesas están cayendo cerca de un 5%. Y hoy vemos todas las calles llenas de baches. No hay absolutamente garantías en muchas ciudades, en muchos municipios donde los mexicanos y las mexicanas puedan tanto producir como vender y generar una economía, porque realmente la extorsión sigue a la vista de todos”, expuso.

En contraste con las cifras oficiales sobre la reducción de homicidios, el crecimiento económico y el abasto de medicamentos, Olivo sostuvo que los datos presentados en el informe no corresponden a la realidad que viven los ciudadanos.

“Señalar que hay medicinas y que hay abastecimiento en todos los hospitales es una total y absoluta mentira. También vimos que ya había infraestructura, que ya están inaugurando carreteras y hospitales; también es falso”, indicó.

Para el dirigente emecista, la presidente desaprovechó la oportunidad de enviar un mensaje institucional que contribuyera a fortalecer la relación entre los poderes de la Unión y a dar un “golpe de timón” frente a los recientes episodios de confrontación política en el Congreso y en el Senado.

“Parece un mensaje y un mitin para sus matraqueros y correligionarios”, reiteró.

Olivo insistió en que el informe debía ser un ejercicio de rendición de cuentas ante la ciudadanía y no un acto partidista, al tiempo que recordó que el primero de septiembre representa una fecha histórica en la que tradicionalmente se enmarca la figura presidencial.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Durante su intervención en el Senado, Barrales subrayó que la independencia debe ser un motor para construir un futuro donde los jóvenes tengan derechos y libertades.
Castillo Juárez señaló que los principios de no mentir, no robar y no traicionar deben traducirse en acciones concretas para sancionar a quienes participen en actividades delictivas.
La tensión diplomática entre México y Perú escala tras el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum a Pedro Castillo

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad