Eduardo Cervantes Díaz Lombardo, fundador y primer dirigente de Morena en la capital, fue removido de su cargo como presidente del Programa de Formación de Formadores en la Ciudad de México, apenas once días después de lanzar duras críticas a la dirigencia y a la vida interna del partido.
Cervantes fue notificado de su separación el pasado 4 de septiembre, hecho que él mismo atribuyó directamente a las declaraciones que realizó en el canal de YouTube La Chilanguera. Ahí cuestionó la falta de democracia interna, la incongruencia de sus cuadros y lo que calificó como la infiltración de prácticas del “viejo régimen” en un movimiento que nació como proyecto de transformación.
“El enemigo principal de Morena está dentro de Morena, porque en nuestro partido hay mucha gente que miente, que es corrupta y que no comparte los fundamentos del proyecto de transformación”, lanzó Cervantes, advirtiendo que la presencia de viejas inercias políticas pone en riesgo la continuidad del obradorismo.
El exdirigente capitalino alertó que, de no haber una autocrítica real, Morena se encamina a repetir errores en el proceso de selección de candidatos rumbo a 2027:
“Si no actuamos críticamente, vamos a seguir teniendo perfiles inadecuados en las candidaturas y las derrotas se van a multiplicar”.
🔴 Eduardo Cervantes, ex dirigente de Morena, critica al partido: “Hay mucha gente que miente, que es corrupta y que no comparte los fundamentos del proyecto”.
— Azucena Uresti (@azucenau) September 7, 2025
Hace casi dos semanas señaló que “el principal enemigo de Morena está dentro de Morena”.
Ante esto se reportó que fue… pic.twitter.com/cs0zUQiQ1y
Cervantes señaló directamente a “lidercillos regionales, diputados locales y jefecillos municipales” como los responsables de imponer aspirantes con base en intereses de grupo y no en méritos o convicciones. Además, criticó la incongruencia de militantes que, dijo, buscan privilegios personales en lugar de sostener la austeridad que enarbola el proyecto.
El fundador morenista incluso mencionó a figuras hoy en el gobierno federal, acusando que algunos de ellos “desmantelaron la organización de Morena” y ahora ocupan posiciones clave, como la Secretaría de Educación Pública, lo que calificó como “una vergüenza”.
Con esta salida, el partido en la capital pierde a una de sus voces históricas, pero también exhibe la tensión interna que persiste entre la militancia fundadora y las nuevas élites políticas que hoy controlan los espacios de poder.
Escuchen lo que dijo el primer presidente de Morena en CDMX, y que le valió ser revocado de su cargo.
— Luisa Gutierrez Ureña (@luisag_urena) September 7, 2025
Acusó hipocresía en el partido respecto a la “austeridad”, corrupción y tráfico de influencias para la designación de candidaturas y cargos.
Inmediatamente lo revocaron. Lo… pic.twitter.com/odug3kHczP