¡ Última Hora !

Públicidad

DEA anuncia golpe operativo contra el Cártel de Sinaloa

En un comunicado, la DEA reporta más de 600 detenidos y toneladas de drogas aseguradas
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) informó este lunes los resultados de un operativo intensivo de una semana contra el Cártel de Sinaloa, considerado por el propio gobierno estadounidense como “una de las organizaciones criminales más violentas y poderosas del mundo” y responsable de inundar ese país con fentanilo, metanfetaminas, cocaína y heroína.

La ofensiva se desarrolló del 25 al 29 de agosto en 23 divisiones regionales dentro de Estados Unidos y en siete zonas internacionales, logrando 617 arrestos y aseguramientos que incluyen:

  • 480 kilogramos de fentanilo en polvo
  • 714,707 pastillas falsas
  • 2,209 kilogramos de metanfetaminas
  • 7,469 kilogramos de cocaína
  • 16.55 kilogramos de heroína
  • $11.1 millones de dólares en efectivo
  • 420 armas de fuego
  • Bienes valuados en más de 1.6 millones de dólares

“Cada kilogramo de veneno incautado, cada dólar arrebatado a los cárteles y cada arresto que realizamos representa vidas salvadas y comunidades defendidas”, señaló Terrance Cole, administrador de la DEA, al presentar el informe. “No descansaremos hasta desmantelar al Cártel de Sinaloa de arriba abajo”, añadió.

La agencia recordó que en febrero de este año la administración de Donald Trump designó al Cártel de Sinaloa, junto con otras siete organizaciones, como Organización Terrorista Extranjera. Según la DEA, dicha organización criminal opera con decenas de miles de integrantes, asociados y facilitadores en al menos 40 países, dedicados a la producción, tráfico y distribución de drogas sintéticas mortales.

El operativo, descrito como un “esfuerzo de máxima presión”, combinó labores de inteligencia, coordinación internacional y acciones de campo, con el objetivo de debilitar la estructura de mando, control y distribución del cártel.

La agencia antidrogas subrayó que esta acción forma parte de una estrategia más amplia del gobierno estadounidense para enfrentar la crisis del fentanilo, en colaboración con el Homeland Security Task Force (HSTF) y otras dependencias federales, en lo que definieron como un enfoque integral contra el crimen organizado transnacional y las organizaciones catalogadas como terroristas.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Una de las claves que permitió llevar a cabo esta acción fue la designación del Cártel de Sinaloa como organización terrorista extranjera
Matthew W. Allen, jefe de la División en Los Ángeles de la DEA, confirmó que miembros del CJNG espiaron a personal estadounidense en la capital del país mientras se desarrollaba el proceso judicial contra el hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del cártel

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad