¡ Última Hora !

Públicidad

“Ucrania puede vencer a Rusia con apoyo europeo”, afirma Trump

De acuerdo con sus declaraciones, el cambio de visión surgió después de analizar el estado militar y económico del conflicto.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, modificó este martes su postura sobre la guerra en Ucrania y afirmó que ese país, con el respaldo de la Unión Europea (UE), tiene la capacidad de vencer a Rusia y recuperar las zonas ocupadas.

El anuncio se produjo tras reunirse en Nueva York, en los márgenes de la Asamblea General de la ONU, con el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski y con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Trump aseguró en la red Truth Social que Ucrania atraviesa un momento decisivo.

“(Ucrania) tiene un gran espíritu y cada vez mejor. Ucrania podrá recuperar su país en su forma original y, quién sabe, ¡quizás incluso ir más allá! Putin y Rusia están en graves problemas económicos, y este es el momento de que Ucrania actúe”, afirmó el mandatario.

De acuerdo con sus declaraciones, el cambio de visión surgió después de analizar el estado militar y económico del conflicto.

“Tras conocer y comprender plenamente la situación militar y económica entre Ucrania y Rusia, y tras observar los problemas económicos que le está causando (a Rusia), creo que Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea, está en condiciones de luchar y recuperar toda su forma original”, expresó.

El presidente estadounidense también indicó que, con el tiempo, paciencia y respaldo financiero de Europa y la OTAN, restablecer las fronteras originales de Ucrania es una opción factible. Subrayó además que Washington continuará suministrando armas a la alianza atlántica. Según Trump, Rusia enfrenta un desgaste profundo en el frente de batalla.

“Rusia lleva tres años y medio luchando sin rumbo en una guerra que una auténtica potencia militar debería haber ganado en menos de una semana”, advirtió, calificando al Kremlin como “un tigre de papel”.

Añadió que esta situación terminará por afectar a los ciudadanos rusos en las principales ciudades. “La verdadera naturaleza de esta guerra” se reflejará, dijo, en la dificultad para conseguir gasolina y en el gasto creciente del Estado ruso en operaciones militares.

La reacción de Zelenski

El presidente de Ucrania agradeció públicamente el viraje del republicano, al que calificó como un gesto significativo en plena guerra.

“Creo que él entiende hoy que no podemos simplemente intercambiar territorios. No es justo. No es la realidad. Que Dios lo bendiga”. señaló Zelenski en entrevista con Fox News.

El líder ucraniano sostuvo que su comunicación con Trump ha mejorado y que mantienen contacto frecuente. Atribuyó el cambio del presidente estadounidense a la desconfianza generada por Vladímir Putin, quien, según dijo, “le ha mentido en repetidas ocasiones”.

Consultado sobre la situación de sus tropas tras 43 meses de conflicto, Zelenski reconoció que atraviesan una etapa compleja.

“Estamos sobreviviendo, pero no podemos perder. No podemos perder. De lo contrario, perderemos nuestra independencia”, subrayó.

Respecto a las elecciones en Ucrania, rechazó la idea de que no exista voluntad política para convocarlas, aunque aclaró que ese proceso solo podrá realizarse cuando se alcance un alto el fuego.

Petición a China y Estados Unidos

Durante su participación en una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, Zelenski instó a Pekín y a Washington a ejercer presión sobre Moscú para detener la guerra, que ya supera los tres años y medio.

“Si China de verdad quisiera parar esta guerra, podría obligar a Moscú a acabar con la invasión, porque sin China, la Rusia de Putin no es nada”, precisó.

Al mismo tiempo, reprochó que Pekín se mantenga distante y en silencio. En cuanto a Estados Unidos, Zelenski reveló que discutió nuevas propuestas con Trump, aunque sin dar detalles.

“Espero ahora las acciones de EE. UU. para empujar a Rusia a la paz”, expresó.

La visión de la Unión Europea

Tras las declaraciones de Trump, la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, consideró positivo el cambio de posición del presidente estadounidense. “Es muy bueno que ahora tengamos el mismo entendimiento”, apuntó Kallas en Nueva York, donde también destacó que “debemos dejar de comprar energía rusa y Ucrania debe ganar la guerra”.

La funcionaria europea recalcó que todos los actores internacionales deberían aumentar la presión sobre Moscú para que ponga fin a la invasión, al sostener que Rusia “no quiere la paz”.

Con información de EFE

Públicidad

Noticias Relacionadas

El mandatario ucraniano reconoció los avances alcanzados hasta ahora, pero subrayó que es necesario dar un paso adicional para consolidar el respaldo internacional.
El impacto será mínimo para México y Canadá, ya que el T-MEC protege a los camiones con al menos el 64% de integración de partes fabricadas en Norteamérica.
El dirigente israelí agregó que esa propuesta ni siquiera se menciona en el documento aprobado con la administración estadounidense.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad