¡ Última Hora !

Públicidad

Abucheos a Netanyahu en la ONU: Protesta diplomática por ofensiva en Gaza deja sala semivacía

La reacción de la comunidad internacional ocurre en un momento crítico del conflicto entre Israel y Hamás
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, fue recibido con abucheos y una retirada masiva de delegados cuando tomó la palabra durante la Asamblea General de la ONU. La protesta internacional se produjo en medio de la creciente condena global por la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza y el conflicto con Hamás.

Cuando Netanyahu comenzó su intervención en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, cerca de un centenar de diplomáticos abandonaron el recinto en señal de protesta. Las imágenes, captadas por diversos medios internacionales, mostraron una sala prácticamente vacía mientras el mandatario israelí hablaba sobre la situación en Gaza.

Aunque no se ha confirmado si la retirada fue coordinada entre las diferentes misiones diplomáticas, el gesto fue interpretado como una respuesta directa a las acciones militares israelíes en el territorio palestino, que han dejado cientos de muertos y miles de desplazados.

Apoyo desde los balcones y tensión en la sala

Mientras se desarrollaba la protesta diplomática, decenas de israelíes y judíos identificados con kipás y lazos amarillos, en solidaridad con los rehenes en Gaza, se ubicaron en los balcones del recinto. Desde allí, intentaron contrarrestar los abucheos mediante aplausos y gritos de apoyo a Netanyahu.

El contraste entre la retirada de los delegados y el apoyo desde los niveles superiores evidenció la polarización que genera el liderazgo de Netanyahu tanto en el ámbito internacional como dentro de la comunidad judía.

Protestas en Nueva York contra la presencia de Netanyahu

De manera paralela a los hechos en la ONU, miles de personas se manifestaron en las calles de Nueva York, en rechazo a la visita del primer ministro israelí. La movilización fue encabezada por organizaciones pro-palestinas y grupos judíos progresistas, que acusan al gobierno de Netanyahu de violaciones sistemáticas a los derechos humanos en Gaza.

La marcha partió desde Times Square y concluyó en las inmediaciones del edificio de la ONU, reforzando el mensaje de protesta que ya se hacía visible dentro de la Asamblea General.

Un contexto de creciente presión internacional

La reacción de la comunidad internacional ocurre en un momento crítico del conflicto entre Israel y Hamás. En las últimas semanas, la ofensiva militar israelí ha intensificado los ataques en el enclave palestino, provocando denuncias por parte de organismos humanitarios, gobiernos y organizaciones civiles.

Las acciones diplomáticas, como la protesta en la ONU, reflejan una creciente presión global para un alto al fuego y para el inicio de negociaciones que garanticen la protección de la población civil y el respeto al derecho internacional.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La interceptación de la flotilla humanitaria por parte del Ejército de Israel vuelve a poner el foco en el bloqueo sobre Gaza
La implementación de estos 20 puntos enfrenta grandes retos, el plan ya ha abierto un nuevo capítulo en las discusiones sobre el futuro de Gaza y el conflicto entre Israel y Palestina.
Al menos 33 palestinos murieron en nuevos ataques israelíes en Gaza mientras miles enfrentan hambruna catastrófica y desplazamiento forzado.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad